Última modificación Principios del cambio climático19 mayo, 2022Políticas Sociales y Emociones: Convergencias para el Análisis19 mayo, 2022Transición energética13 mayo, 2022¿De qué hablamos cuando hablamos de prospectiva?6 mayo, 2022La comunicación y las tecnologías digitales con enfoque de derechos humanos6 mayo, 2022La gestión estatal en la era digital11 mayo, 2022Comunicación y medios11 mayo, 2022Capacidades Estatales en Integridad y Transparencia: Principios y Normativa de Ética Pública13 mayo, 2022Capacidades Estatales en Integridad y Transparencia: Participación Social en la Agenda de Integridad13 mayo, 2022Capacidades Estatales en Integridad y Transparencia: Enfoque Integral de Transparencia para la Gestión Pública13 mayo, 2022Analisis de la estructura organizacional del poder ejecutivo nacional y de la administracion publica3 mayo, 2022Gestionar la Comunicación en el Ámbito Laboral – Virtual11 mayo, 2022Problemáticas en el proceso electrónico de compras. Requerimiento y publicación18 abril, 2022Ciclo de seminarios saberes de estado: Gestión documental electrónica, datos abiertos y administración de archivos. Hacia una convergencia de políticas públicas22 abril, 2022Ciclo de conferencias INAP: Prospectiva y escenarios: metodologías, técnicas y herramientas31 marzo, 2022Principios y Competencias para una Atención Integral a la Ciudadanía11 mayo, 2022Ética, transparencia e integridad en el estado: perspectivas y herramientas de lucha contra la corrupción11 mayo, 2022Conceptos Básicos en Derechos Humanos12 mayo, 2022Diseño centrado en las personas, Aplicaciones prácticas11 mayo, 2022Diálogos de Aprendizaje: Evaluación y Big Data11 mayo, 2022Gestión de la Información: Archivos, Bibliotecas y Centros de Documentación11 mayo, 2022Investigación social cualitativa: herramientas para la gestión16 marzo, 2022Comunicación e inteligencia emocional aplicadas al trabajo diario10 marzo, 2022Perspectiva de Derechos e Inclusión en la Atención a la Ciudadanía26 mayo, 2022Creatividad para emprender en el estado10 marzo, 2022Gestión de la Seguridad de la Información en las Organizaciones3 mayo, 2022Introducción a las metodologías ágiles – APT7 abril, 2022Introducción a la creatividad colectiva y metodologías ágiles – APT7 abril, 2022La identificación del conocimiento tácito personal como estrategia para la construcción del conocimiento colectivo organizacional10 marzo, 2022Lenguaje, Estilos y Emociones durante la Comunicación Oral11 mayo, 2022El Desempeño Individual y del Equipo: Una Mirada desde la Organización Del Trabajo11 mayo, 2022Claves para el Asesoramiento a la Ciudadanía en Trámites y Servicios Online12 abril, 2022Gestión del enojo: claves para su manejo22 abril, 2022Nuevos tiempos, nuevos liderazgos10 marzo, 2022Información y documentos públicos: historia, memoria y derechos3 mayo, 2022La importancia del control interno en la Administración Pública Nacional10 abril, 2022El lenguaje claro como puente de acceso a la información pública31 marzo, 2022Promoción del acceso y permanencia laboral de travestis, transexuales y transgénero en el sector público.11 mayo, 2022Prospectiva y análisis de escenarios de la Administración Pública7 septiembre, 2021Herramientas para la Comunicación Oral en Contextos Laborales (APT)11 mayo, 2022¿Resolver o tener razón? las formas frecuentes de abordar los conflictos31 marzo, 2022El desafío de formalizar y entender la gestión de la política publica desde el presupuesto7 abril, 2022Lineamientos de integridad y ética pública para el sector privado: aspectos esenciales de la responsabilidad corporativa para prevenir la corrupción (LEY 27401)7 abril, 2022Análisis y resolución de problemas – virtual16 marzo, 2022Las políticas culturales y la economía política del posdesarrollo7 abril, 2022Comunicación gubernamental y redes sociales: Desafíos para la Administración Publica7 abril, 2022Voces de autoría: capacidades comunicacionales para gestionar las crisis y el riesgo. IN34723/2016 marzo, 2022Problemáticas en el proceso electrónico de compras10 marzo, 2022Introducción a la administración pública comparada21 julio, 2021Sensibilización en la temática de género y violencia contra las mujeres6 abril, 2022El Cibercrimen, la Ciberseguridad y la Investigación Criminal de Delitos Informáticos9 marzo, 2022Introducción a la gestión energética de edificios públicos27 abril, 2022Conceptos Básicos de Ciberseguridad9 marzo, 2022Integridad en compras y contrataciones (Decreto 202/17)11 mayo, 2022El Estado después de la pandemia COVID-19. IN35080/2025 febrero, 2022Voces de autoría – El estado de bienestar entre el capitalismo y la democracia25 febrero, 2022Reflexiones desde la Administración Pública en tiempos de pandemia7 abril, 2022Diálogos de aprendizaje: Visualización de datos11 mayo, 2022Introducción a los Riesgos para la Privacidad en el Ciberespacio9 marzo, 2022Sistemas transversales de administración del sector público nacional7 abril, 2022Introducción a los objetivos del desarrollo sostenible11 mayo, 2022Diálogos de aprendizaje: como orientar la gestión pública a los valores ODS4 abril, 2022Estado y Administración Pública7 abril, 2022Derecho penal y corrupción25 abril, 2022ABC – Ley Micaela6 mayo, 2022Técnicas de diagnóstico e intervención en organismos públicos9 marzo, 2022Energías renovables y eficiencia energética: el uso de la energía en la administración pública7 abril, 2022Seguimiento y evaluación de políticas públicas4 junio, 2021Gestión del conocimiento10 marzo, 2022Enfoques y perspectivas para la prevención de la trata y explotación de personas7 abril, 2022Diálogos de Aprendizaje: Neurociencias y Aprendizaje Permanente11 mayo, 2022Programa para ingresantes del agrupamiento general SINEP (capacitación obligatoria para personal ingresante por concurso – planta permanente – Res SGYCA N° 384/14)31 marzo, 2022Administración financiera del sector público nacional: Una aproximación6 abril, 2022Ética Pública7 abril, 2022Aspectos Generales de la Redacción11 mayo, 2022 Nombre Actividad