Buscador
Ciclo de actividades INAP: Desarrollo de competencias blandas para el trabajo del futuro – Creatividad-Fecha de Realización
Fecha de Realización:

A definir

Ciclo de actividades INAP: Desarrollo de competencias blandas para el trabajo del futuro – Creatividad-Cierre de Inscripción
Cierre de Inscripción:

A definir

Ciclo de actividades INAP: Desarrollo de competencias blandas para el trabajo del futuro – Creatividad-Docente/es
Docente/es:

A definir

Ciclo de actividades INAP: Desarrollo de competencias blandas para el trabajo del futuro – Creatividad-Sede / Plataforma
Sede / Plataforma:

A definir

Presentación:

Esta actividad pertence al Programa INAP Futuro

En estos tiempos pos- pandemia es fundamental repensar las competencias que deberían atesorar los trabajadores/as públicos en el futuro. Los especialistas en la materia nos anuncian que se trata de competencias blandas o socio-comunicacionales: capacidad constante de adaptación y de aprendizaje, flexibilidad, creatividad, capacidad de trabajar en equipos multidisciplinarios, capacidades para el liderazgo e inteligencia emocional.
Es así que, en el marco del Programa INAP Futuro que tiene, entre otros objetivos, el de construir los perfiles públicos para el siglo XXI, desde INAP se diseñó un Ciclo de actividades para la capacitación de los trabajadores y trabajadoras de la APN, que tiene en cuenta los desafíos que tendrán que enfrentar los futuros perfiles y las competencias blandas que resultarán fundamentales para desempeñarse con un nivel competencial de calidad en los nuevos contextos laborales.
El Ciclo se compone de 6 actividades formativas - una por cada competencia de las mencionadas al inicio –. Las personas podrán optar por participar en todas, algunas o solo una de las actividades. En este caso, nos abocamos a la creatividad.
En la era digital, la transformación causada por la inmersión de la tecnología, el cambio en las telecomunicaciones y en la forma de aprender, es cada vez más común. En este escenario, la creatividad y la innovación son fundamentales para las buenas prácticas de los trabajadores y trabajadoras de la administración pública. La creatividad nos remite a la creación de distintas posibilidades a través de nuevas ideas, las que pueden llevar a soluciones impensadas y novedosas. Por otro lado, la innovación implica la evaluación y abstracción de estos pensamientos para llevarlos a la acción y hacer propuestas concretas. La creatividad no solo es pensar en cosas nuevas, sino también (y sobre todo) ver las cosas de una forma diferente.
Hay que superar el mito que dice “hay personas que no son creativas”, nuestra creatividad será mayor o menor según cómo pensemos. Si nos decimos que no somos creativo/as, esta afirmación se volverá real y dejaremos de serlo. La creatividad se entrena y parte de ese entrenamiento consiste en convencernos que es una habilidad que está a nuestro alcance. Cuanto más intentemos ser creativo/as y superar barreras, más creativo/as nos volveremos.
Los empleos del futuro exigirán una gran capacidad de creatividad, flexibilidad, ideas nuevas y un aprendizaje constante, ya que el ritmo del cambio tecnológico se acelera exponencialmente.

Objetivos:

Que las y los participantes logren:
Comprender el significado del pensamiento creativo.
Identificar estrategias para reconocerlo y ponerlo en práctica en el equipo de trabajo.
Valorar las capacidades y habilidades que contribuyen a simplificar lo complejo, anticiparse a los acontecimientos y despertar nuevas ideas.

Perfil del participante:

Personal de cualquier nivel y función de la APN
Profesionales, técnicos, líderes de proyecto y/o responsables de equipos de trabajo.

Temario:

Módulo I Simplificar lo complejo
Ser capaz de valorar el matiz, los detalles e incluso las excepciones, pero no perder la visión de conjunto, lo global.
Se requiere de una mente práctica

Módulo II Anticiparse a los acontecimientos
Utilizar la proyección: imaginar, visualizar.
Ver lo que podría pasar y revisarlo a escala mental.
Buscar alternativas.

Módulo III. Delegar en las personas
Saber delegar bien transforma al colaborador en un individuo capaz de realizar tareas complejas con cierta autonomía.

Módulo IV Estimular el pensamiento creativo
Despertar a las organizaciones públicas a la flexibilidad, a pensar viendo lo general, a generar nuevas ideas, siendo creativos.

Comisiones:

COMISIÓN FECHA DE REALIZACIÓN CIERRE DE INSCRIPCIÓN DOCENTE ESTADO / SEDE
IN-A4-49872 Del 08/05/2023 al 10/05/2023 Inscripción cerrada Lilia CIAMBERLANI Cerrada (Campus Virtual INAP)
COMISIÓN FECHA DE REALIZACIÓN CIERRE DE INSCRIPCIÓN DOCENTE ESTADO / SEDE