Última modificación Aspectos fundamentales de la evaluación de políticas públicas. Evaluar para conocer, valorar y decidir13 noviembre, 2023Gobierno Automatizado – Factores que facilitan la automatización en gobierno10 octubre, 2023El estado digital: presente y futuros de lo público – Parte 26 octubre, 2023El estado digital: presente y futuros de lo público – Parte 16 octubre, 2023Claves para entender la IA. Los usos del ChatGPT en la gestión pública6 octubre, 2023El uso de las redes sociales en la comunicación de gobierno4 octubre, 2023Inteligencia Artificial en la gestión pública3 octubre, 2023Hacia un estado 4.0: Tecnologías digitales y habilidades blandas en el sector público3 octubre, 2023Materia Estado: El futuro del empleo público, las tecnologías digitales y las estructuras estatales26 septiembre, 2023Tecnologías disruptivas en el sector público: habilidades blandas y duras de los agentes estatales21 septiembre, 2023Desmutear el aula virtual6 septiembre, 2023Qué entendemos por gestión territorial y participativa en salud4 septiembre, 2023Blockchain y la administración pública, un acercamiento al proyecto blockchain federal argentina29 agosto, 2023¿Grupos de trabajo o trabajo en equipo?23 agosto, 2023TICS y habilidades blandas, tensiones y encuentros en el desarrollo del trabajo en equipo18 agosto, 2023¿Quién maneja mis emociones? ¿Yo o mi cerebro?8 agosto, 2023Diseño de proyectos con financiamiento multilateral8 agosto, 2023Fortalecimiento de la comunicación y la cultura de los equipos de la APN4 agosto, 2023Ciclo de conferencias INAP: Recomendaciones para una inteligencia artificial fiable4 agosto, 2023Jornada académica. El estado y la administración pública: una mirada sobre sus burocracias desde las ciencias sociales. Perspectivas actuales y nuevos desafíos24 julio, 2023Indicadores para fortalecer el seguimiento de la gestión17 julio, 2023Materia estado: el futuro del empleo público, las tecnologías digitales y las estructuras estatales17 julio, 2023Introducción a la transformación digital14 julio, 2023Conferencias INAP: Mito y realidad sobre el empleo público. Radiografía de un sector sobre el que se habla mucho y se sabe poco30 mayo, 2023La planificación provincial en argentina, desafíos y posibilidades. Las posibilidades de la planificación como herramienta de diseño de políticas provinciales5 mayo, 2023Replanteos y desafíos educativos ante la inteligencia artificial generativa5 mayo, 2023Ciclo de actividades INAP: Desarrollo de competencias blandas para el trabajo del futuro – Inteligencia emocional4 mayo, 2023Ciclo de actividades INAP: Desarrollo de competencias blandas para el trabajo del futuro – Liderazgo4 mayo, 2023Herramientas didácticas para dinamizar los encuentros en línea25 abril, 2023Herramientas para el análisis y la evolución de políticas públicas locales11 abril, 2023Visualización y comunicación de la información para la toma de decisión en la gestión pública11 abril, 2023Herramientas estadísticas para la formulación, monitoreo y evaluación de proyectos y programas sociales8 marzo, 2023Ciclo de conferencias INAP: Capacidades para la gestión pública del futuro: formación e integración de tecnologías en el estado8 marzo, 2023Aportes para la Prevención de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) en el Contexto Laboral20 septiembre, 2023Necesidad de políticas públicas para la gestión del patrimonio audiovisual3 octubre, 2022¿Qué estado para el siglo xxi? Discursos sobre la modernización estatal en la argentina reciente28 septiembre, 2022Investigación social cualitativa: Herramientas para la gestión. Módulo profundización23 septiembre, 2022La función de liderazgo de Tecnologías de Información (TI) en gobierno21 septiembre, 2022Censo nacional de bibliotecas gubernamentales. Presentación de resultados20 septiembre, 2022Educación19 septiembre, 2022Liderazgo y comunicación para equipos del sector público7 agosto, 2023La inteligencia artificial en un mundo que nos educará distinto7 septiembre, 2022Aportes y perspectivas de la gobernanza de datos en la administración pública7 septiembre, 2022Conferencias INAP: Accesibilidad como perspectiva transversal en el estado29 agosto, 2022¿El futuro hoy? Las TIC, la ciudadanía y el estado31 agosto, 2022El estado empresario y las empresas públicas en la argentina. Un abordaje sociohistórico y de economía política de la experiencia desarrollista (1955-1976)19 agosto, 2022Gobierno y automatización inteligente9 agosto, 2022Las administraciones públicas transformadoras para una sociedad exponencial8 agosto, 2022Conferencias INAP: Infraestructura del cuidado y presupuesto con perspectiva de género en la obra pública3 agosto, 2022Conferencias INAP: Monitoreo y evaluación de la obra pública y perspectivas3 agosto, 2022Estructuras estatales: Morfología de la Administración Pública2 agosto, 2022Capacitación en Ambiente. Ley Yolanda (Ley 27.592)1 noviembre, 2023La construcción de la cultura organizacional en un estado integrado y mediado por las tecnologías13 julio, 2022Tecnologías digitales y gestión de las personas para el fortalecimiento de capacidades estatales7 julio, 2022Transformación digital30 junio, 2022¿El futuro hoy? Las tecnologías para la gestión pública30 junio, 2022Ciclo de seminarios saberes de estado. Evolución reciente del empleo en el sector público nacional16 junio, 2022Investigación social cualitativa: Herramientas para la gestión. Módulo introductorio11 julio, 2022Programa inicial en ciencia de datos: presentación y visualización de datos13 mayo, 2022Programa inicial en ciencia de datos: Introducción al aprendizaje automático13 mayo, 2022Programa inicial en ciencia de datos: Análisis de datos II4 mayo, 2023Mail vs WhatsApp. Subiendo al ring de la tecnología. Gestión de las conversaciones en el contexto digital.22 abril, 2022Programa para ingresantes del SINEP agrupamiento general con suplemento por capacitación terciaria y del agrupamiento profesional y/o científico técnico con y sin funciones ejecutivas o de jefatura – RES. SGYCA N°384/1413 marzo, 2023Ciclo de seminarios saberes de estado: Gestión documental electrónica, datos abiertos y administración de archivos. Hacia una convergencia de políticas públicas22 abril, 2022Comunicación e inteligencia emocional aplicadas al trabajo diario4 octubre, 2022La identificación del conocimiento tácito personal como estrategia para la construcción del conocimiento colectivo organizacional10 marzo, 2022Introducción al sistema de riesgos del trabajo9 enero, 2023Riesgos derivados de la organización del trabajo9 enero, 2023Derechos y obligaciones de los actores del sistema de riesgos del trabajo1 febrero, 2023Introducción a la ergonomía laboral9 enero, 2023Introducción a la toxicología laboral10 noviembre, 2023Gestión del enojo: claves para su manejo22 abril, 2022Nuevos tiempos, nuevos liderazgos4 octubre, 2022Información y documentos públicos: historia, memoria y derechos3 mayo, 2022El lenguaje claro como puente de acceso a la información pública31 marzo, 2022Prospectiva y análisis de escenarios de la Administración Pública7 septiembre, 2021La planificación en la administración pública. Una orientación práctica (APT)7 marzo, 2023Gestión por objetivos y resultados. Sistemas de indicadores para el seguimiento de la gestión (APT)7 marzo, 2023De la identificación de problemas al diseño e implementación de soluciones (APT)7 marzo, 2023Cómo liderar y mantener el bienestar emocional en épocas de crisis (APT)7 marzo, 2023¿Resolver o tener razón? las formas frecuentes de abordar los conflictos31 marzo, 2022Word 2010 básico8 enero, 2023 Nombre Actividad