Buscador
Conversaciones efectivas-Fecha de Realización
Fecha de Realización:

A definir

Conversaciones efectivas-Cierre de Inscripción
Cierre de Inscripción:

A definir

Conversaciones efectivas-Docente/es
Docente/es:

A definir

Conversaciones efectivas-Sede / Plataforma
Sede / Plataforma:

A definir

Presentación:

Esta actividad pertenece al Programa INAP Futuro.

La buena comunicación es uno de los elementos esenciales para el desempeño de los equipos y las organizaciones.
No implica simplemente intercambiar palabras. A través de las conversaciones, los seres humanos coordinan acciones para hacer que su efectividad conjunta supere la suma de sus habilidades individuales.
Cotidianamente comprobamos que la mayor parte de nuestro tiempo en nuestro espacio laboral estamos hablando, generando que las cosas sucedan. Planificamos, asesoramos, coordinamos, evaluamos, negociamos, atendemos al público, controlamos, generamos cambios, …
Conversar efectivamente es clave para gestionar el día a día y llegar a las metas como así para generar un clima de trabajo agradable, donde esté presente la motivación y el compromiso por la tarea.
Toda organización puede entenderse como un sistema conversacional, como una red de personas que a través de conversaciones generan vínculos de compromisos. La calidad de las conversaciones, y la manera de relacionarse con los otros determinará la capacidad de acción de las personas dentro de su entorno de trabajo.
El curso pretende despertar el interés y la reflexión sobre la temática, aportando herramientas concretas, redundando positivamente en el desempeño de la tarea.

Objetivos:

Valorar a la comunicación como elemento esencial para el logro de las metas de los equipos y organización.
Comprender conceptos conversacionales a fin de mejorar y/o afianzar las relaciones en el ámbito laboral.
Incrementen su efectividad para dar y recibir feedback.
Detectar fortalezas y debilidades personales y del propio equipo en cuanto a la modalidad comunicacional, con el objeto de rediseñar sus conversaciones.
Transferir los aprendizajes a su ámbito de trabajo.

Perfil del participante:

Asesores públicos y agentes públicos profesionales o no que componen equipos de trabajo en la formulación y gestión de proyectos de gestión de áreas/unidades sustantivas o de apoyo de cualquier nivel de la administración pública.

Temario:

Unidad 1
El impacto de los modelos mentales en las conversaciones. Síntesis y re redacción del Enfoque tradicional y actual de la comunicación. La comunicación como proceso intersubjetivo. Los modelos mentales. El mapa y el territorio. Síntesis de la importancia de la dualidad de los Modelos Mentales. Síntesis de los condicionantes de los modelos mentales. Como creamos nuestros modelos mentales. Las distinciones.

Unidad 2
El Poder de las Palabras. Los Actos Lingüísticos Básicos. Las Observaciones y sus características. Las Declaraciones. Algunas Declaraciones Fundamentales en la Vida. Los Juicios y sus características. Cómo se Fundan los Juicios. Juicios y Observaciones en la Comunicación Efectiva. La relación entre observaciones, juicios y declaraciones. El Feed Back como Herramienta para mejorar las relaciones y el desempeño.

Unidad 3
Escucha Activa. El Fenómeno del Escuchar. Escuchar No Es Oír. El Sentido de las Palabras. El Proceso de Asignación de Sentido. La Actitud de “Apertura” a Escuchar. Condicionantes de la Escucha. Herramientas para una Escucha Efectiva. Escuchar las Emociones

Unidad 4
Conversaciones productivas. Las Conversaciones Improductivas. Exponer e Indagar en Forma Improductiva. Conversaciones Productivas. Exponer en Forma Productiva. Indagar en Forma Productiva. Combinaciones del Exponer e Indagar. El Arte de La Indagación. El Rol de Guía de las Preguntas. Tipos de Preguntas. Las actitudes necesarias.

Comisiones:

COMISIÓN FECHA DE REALIZACIÓN CIERRE DE INSCRIPCIÓN DOCENTE ESTADO / SEDE
IN-A4-52230 Del 12/10/2023 al 08/11/2023 Inscripción cerrada Rogelio Rodrigo Cerrada (Campus Virtual INAP)
IN-A4-51335 Del 11/08/2023 al 07/09/2023 Inscripción cerrada Ernesto Zappino Cerrada (Campus Virtual INAP)
IN-A4-50029 Del 11/05/2023 al 07/06/2023 Inscripción cerrada --- Cerrada (Campus Virtual INAP)
IN-A4-49275 Del 09/03/2023 al 05/04/2023 Inscripción cerrada --- Cerrada (Campus Virtual INAP)
IN-A4-47344 Del 15/09/2022 al 12/10/2022 Inscripción cerrada Susana Laso Cerrada (Campus Virtual INAP)
IN-A4-47007 Del 17/08/2022 al 13/09/2022 Inscripción cerrada Lorena Escobedo Cerrada (Campus Virtual INAP)
IN-A4-46396 Del 14/07/2022 al 10/08/2022 Inscripción cerrada Rodrigo Rogelio Cerrada (Campus Virtual INAP)
IN-A4-45670 Del 12/05/2022 al 08/06/2022 Inscripción cerrada María Rodas Cerrada (Campus Virtual INAP)
IN-A4-45367 Del 22/04/2022 al 19/05/2022 Inscripción cerrada Susana Laso Cerrada (Campus Virtual INAP)
IN-NT-43699 Del 27/10/2021 al 23/11/2021 Inscripción cerrada Escobedo Luciana Cerrada (Campus Virtual INAP)
IN-NT-43370 Del 07/10/2021 al 05/11/2021 Inscripción cerrada Rodas María Marta Cerrada (Campus Virtual INAP)
IN-NT-42546 Del 06/08/2021 al 03/09/2021 Inscripción cerrada Escobedo Lorena Cerrada (Campus Virtual INAP)
IN-NT-42177 Del 01/07/2021 al 30/07/2021 Inscripción cerrada Rodas, María Marta Cerrada (Campus Virtual INAP)
IN-NT-41930 Del 02/06/2021 al 30/06/2021 Inscripción cerrada Laso, Susana Cerrada (Campus Virtual INAP)
IN-NT-41468 Del 09/04/2021 al 07/05/2021 Inscripción cerrada Laso, Susana. Cerrada (Campus Virtual INAP)
COMISIÓN FECHA DE REALIZACIÓN CIERRE DE INSCRIPCIÓN DOCENTE ESTADO / SEDE