Presentación:
Esta actividad pertenece al Programa INAP Futuro.
En la mencionada resolución, se afirma que «las dimensiones del aprendizaje y el trabajo adquieren un valor estratégico dentro de un modelo de desarrollo integral e inclusivo, siendo la educación, la formación y la capacitación fundamentos claves para el logro de la deseada igualdad de resultados; y el Estado tiene el mandato constitucional y el compromiso ético de apoyar con políticas integrales a las trabajadoras y los trabajadores para el fortalecimiento de sus capacidades».
El Ciclo de Conferencias y Webichats INAP Futuro se propone ofrecer instancias de actualización y sensibilización en línea con los objetivos del Programa, expresados en el documento “Herramientas para el Estado del Siglo XXI” (INAP Futuro, 2022. Unidad de Reorientación Estratégica de la Capacitación):
- Promover un acercamiento de las trabajadoras y los trabajadores estatales a las diferentes dimensiones que hacen a la transformación digital del Estado.
- Ofrecer espacios de análisis, reflexión y debate sobre las implicancias de la digitalización creciente de la gestión pública, tanto desde la situación presente como a través de una mirada prospectiva.
- Identificar y describir los vectores que hacen a la eficacia organizacional y a la consolidación de un Estado al servicio de la ciudadanía.
- Compartir aportes para la orientación a la ética de las acciones estatales conforme a valores públicos.
- Generar espacios para el fortalecimiento de saberes y capacidades para la toma de decisiones estratégicas, el análisis de la información y el uso de herramientas digitales en contextos laborales complejos, tecnologizados y dinámicos.
Objetivos:
- Reconocer la importancia de fomentar un ambiente de colaboración y trabajo en equipo que potencie la generación de soluciones innovadoras frente a los desafíos que implica la transformación digital del Estado.
- Realzar la importancia del trabajo en equipo y la necesidad de desarrollar habilidades blandas para mejorar esta tarea.
- Asociar las herramientas y plataformas de recursos abiertos vinculados a la comunicación de la era digital que pueden potenciar los resultados de las organizaciones y/o equipos de trabajo.
Perfil del participante:
Trabajadores y trabajadores de la Administración Pública, con independencia de las tareas que realizan y de los puestos que ocupan.
Temario:
- Distinción entre habilidades duras y habilidades blandas.
- Principios de la comunicación efectiva en entornos digitales.
- Colaboración en línea y trabajo en equipo
- Conceptos fundamentales de la colaboración en línea.
- Herramientas para la colaboración y gestión de proyectos.
Comisiones:
COMISIÓN | FECHA DE REALIZACIÓN | CIERRE DE INSCRIPCIÓN | DOCENTE | ESTADO / SEDE |
---|---|---|---|---|
IN-A4-51805 | Del 15/09/2023 al 15/09/2023 | Inscripción cerrada | Paula MAGGIO | Cerrada (Otra externa) |
COMISIÓN | FECHA DE REALIZACIÓN | CIERRE DE INSCRIPCIÓN | DOCENTE | ESTADO / SEDE |