
Si Ud. desea acceder al Sistema de Inscripción Web del INAP, y desconoce sus características, es recomendable que antes vea el detalle de datos requeridos en el formulario de preinscripción haciendo clic aquí.
Esta actividad tiene vacantes limitadas, por lo tanto para el proceso de selección de participantes, es necesario que al realizar la carga de sus datos en el formulario de preinscripción complete con el mayor detalle posible sus tareas laborales en el campo "Breve descripción de tareas relacionadas con el puesto".
Presentación:
Esta actividad pertenece al Programa INAP Futuro.
La toma de decisiones requiere de un análisis que se sostiene sobre la base de información. Esta información debe de ser procesada, depurada y homologada para su utilización. Business Intelligence es el proceso de extraer, transformar y cargar datos que residen en diferentes fuentes de información de una organización. Estas fuentes pueden ser automatizadas (sistemas de información), no automatizadas (archivos, documentos, etc.), internas o externas a la organización. Estos datos son procesados y usados para el análisis y generación de conocimiento, que puede utilizarse para brindar resultados que faciliten el sostén de la toma de decisiones en todas las áreas de una organización.
Se ha detectado en la APN la necesidad de contar con una herramienta para procesar los datos independientemente de su origen. Con esta capacitación nos proponemos desarrollar saberes y habilidades vinculados con las aplicaciones de estas herramientas.
A partir de lo mencionado y en línea con la Propuesta Formativa del INAP, en la presente actividad prevalecen los siguientes tipos de saberes: Saber (saberes objetivados sobre la realidad organizados en sistemas de conceptos y teorías) - Saber hacer (saberes de acción vinculados con la capacidad de intervenir).
Objetivos:
Se espera que al finalizar el curso los participantes sean capaces de:
- Recolectar y limpiar datos de múltiples fuentes como internet, redes sociales, bases de datos locales o remotas.
- Analizar los datos que se recolecten
- Reconocer las técnicas de visualización y predicción de escenarios futuros.
- Comprender los conceptos básicos de la programación DAX para generar métricas.
- Construir sus propios informes y paneles de Control con la información de la organización, conectándose a las fuentes de datos y actualizando la información en tiempo real.
Perfil del participante:
Trabajadores y trabajadoras que desempeñan tareas que implican analizar procesos, tomar decisiones y monitorear indicadores de sus respectivas áreas, como es el caso de técnicos, profesionales, analistas, responsables, coordinadores y/o directivos de áreas presupuestarias, de RRHH, tecnologías de la información, y otras.
Para participar de esta capacitación se requiere manejo operativo de planilla de cálculo Excel.
Temario:
MÓDULO I: Introducción al Business Intelligence
1. ¿Qué es Business Intelligence?
1.1. Diferencia entre Business Intelligence, Business Analytics y Big Data
1.2. Beneficios de Business Intelligence
2. Estrategia de Business Intelligence
2.1. Fases de un sistema de Business Intelligence
2.2. Metodologías de implementación de una solución de Business Intelligence. Etapas.
2.3. Elección del proceso de implementación
2.4. Documentación de requisitos
3. Arquitectura de Business Intelligence
3.1. Arquitectura simple de una solución de Bussiness Intelligence
3.2. Obtención de requisitos
3.3. Procesos de negocio
3.4. Elección del proceso de implementación
4. Soluciones de Business Intelligence
4.1. Situación del mercado
MÓDULO II: Microsoft Power BI
1. ¿Qué es Microsoft Power BI?
1.1. Composición de la suite
1.2. Adaptación de Power BI al rol de las personas
1.3. El flujo de trabajo
2. Power BI Desktop
2.1. Instalación de Power BI Desktop
2.2. Elementos de Power BI Desktop
2.3. El proceso de carga de datos
2.4. Crear visualizaciones
2.5. Ordenando el dashboard
2.6. Interactuando con el dashboard
2.7. Formato de los reportes
2.8. Modificar reportes
MÓDULO III: ETL (Extract, Transform and Load)
1. Introducción a ETL
2. Fuentes de datos .
2.1. Archivo csv, txt, xlsx y json
2.2. Base de Datos
2.3. Múltiples archivos desde un directorio
2.4. Servicios online
3. Queries en Power BI Desktop
3.1. Edición de los datos antes de la carga de datos
3.2. Transformar datos después de la carga
3.3. Interfaz gráfica: Cintas
3.4. Administración de datos
3.5. Guardar los cambios en el editor
3.6. Salir del editor
4. Transformación de datos
4.1. Primera fila como encabezado
4.2. Cambiar el tipo de dato
4.3. Reemplazar valores
4.4. Transformación de contenidos de columnas de Texto, de Números y de Fecha y Hora.
4.5. Extraer parte del contenido de las columnas
4.6. Duplicar columnas
4.7. Dividir columnas
5. Fusión de datos
5.1. Unión de datos
5.2. Tipos de unión
5.3. Agregando datos
6. Cambios en la estructura de datos
MÓDULO IV: Estructuración, gestión y Consultas de parametrización
1. Gestionando el proceso de transformación
1.1. Modificar un paso
1.2. Renombrar un paso
1.3. Borrar un paso o una serie de pasos
1.4. Modificar la secuencia de pasos
1.5. Registro de errores
1.6. Modificando una consulta en lenguaje M
1.7. Cambios pendientes
2. Creación del modelo de datos
2.1. Entorno del modelo de datos
2.2. Vista de datos
2.3. Manejo de tablas, columnas y tipo de datos
2.4. Diseño del modelo de datos
2.5. Creación de relaciones entre tablas
3. Columnas calculadas. Cálculos simples.
4. Agregar medidas al modelo de datos
MÓDULO V: Vista Reportes
1. Visualizaciones
2. Tablas
3. Matrices y tarjetas
3.1. Matrices. Formato de matrices.
3.2. Tarjetas. Formatos de tarjetas. Tarjetas multicolumnas.
4. Gráficos: usos y tipos de gráficos.
5. Otros tipos de objetos visuales
5.1. Treemap
5.2. Medidor
5.3. Mapas
5.4. KPI
5.5. Objetos visuales personalizados
6. Filtrado de datos
6.1. Filtros a nivel de objeto visual, a nivel de página y a nivel de informe.
6.2. Formas de filtrado: de texto, numéricos y de fecha y hora.
6.3. Uso de segmentadores.
Comisiones:
COMISIÓN | FECHA DE REALIZACIÓN | CIERRE DE INSCRIPCIÓN | DOCENTE | ESTADO / SEDE |
---|---|---|---|---|
IN-A3-52090 | Del 05/10/2023 al 03/11/2023 | 02/10/2023 | Sergio Villiani / Gustavo Gobbi | Abierta (Campus Virtual INAP) |
IN-A3-50426 | Del 07/06/2023 al 07/07/2023 | Inscripción cerrada | Sergio Villiani / Gustavo Gobbi | Cerrada (Campus Virtual INAP) |
IN-A3-48222 | Del 22/11/2022 al 22/12/2022 | Inscripción cerrada | Gobbi Gustavo/Villiani Sergio | Cerrada (Campus Virtual INAP) |
IN-A3-48029 | Del 14/10/2022 al 11/11/2022 | Inscripción cerrada | Gobbi,Gustavo/Villiani,Sergio | Cerrada (Campus Virtual INAP) |
COMISIÓN | FECHA DE REALIZACIÓN | CIERRE DE INSCRIPCIÓN | DOCENTE | ESTADO / SEDE |