Buscador

Última modificación
Aspectos fundamentales de la evaluación de políticas públicas. Evaluar para conocer, valorar y decidir13 noviembre, 2023
El estado digital: presente y futuros de lo público – Parte 26 octubre, 2023
El estado digital: presente y futuros de lo público – Parte 16 octubre, 2023
Claves para entender la IA. Los usos del ChatGPT en la gestión pública6 octubre, 2023
El uso de las redes sociales en la comunicación de gobierno4 octubre, 2023
Los usos de la estadística en el sector público y su importancia para la toma de decisiones22 septiembre, 2023
Ferrocarriles, SUBE, Aerolíneas… ¿qué función tiene el estado en la mejora del transporte? Políticas integrales para la movilidad y la integración de Argentina22 septiembre, 2023
¿Cuánto mercado soporta el medio ambiente? Políticas públicas para la transición energética y el desarrollo económico y social22 septiembre, 2023
Qué entendemos por gestión territorial y participativa en salud4 septiembre, 2023
Ciclo de conferencias INAP: ¿Por qué las ciencias necesitan del Estado? Producción y aplicación del conocimiento para el desarrollo económico y social29 agosto, 2023
Blockchain y la administración pública, un acercamiento al proyecto blockchain federal argentina29 agosto, 2023
Ciclo de conferencias INAP: ¿Reducción del estado o transformación de sus funciones? Significados de un nuevo programa de estado mínimo en la Argentina22 agosto, 2023
El Design Thinking aplicado a la gestión pública16 agosto, 2023
Ciclo de conferencias INAP: Recomendaciones para una inteligencia artificial fiable4 agosto, 2023
Futuro del agua: gestión de un recurso estratégico28 julio, 2023
Experiencias provinciales de implementación de EDI y su federalización1 junio, 2023
Conferencias INAP: Mito y realidad sobre el empleo público. Radiografía de un sector sobre el que se habla mucho y se sabe poco30 mayo, 2023
La planificación provincial en argentina, desafíos y posibilidades. Los desafíos para la puesta en práctica de la planificación provincial5 mayo, 2023
La planificación provincial en argentina, desafíos y posibilidades. Las posibilidades de la planificación como herramienta de diseño de políticas provinciales5 mayo, 2023
Herramientas para el análisis y la evolución de políticas públicas locales11 abril, 2023
La relación entre los poderes ejecutivo y legislativo. Tensiones estructurales y funcionales entre la reforma constitucional de 1994 y la actualidad27 marzo, 2023
Visualización y comunicación de la información para la toma de decisión en la gestión pública11 abril, 2023
Herramientas estadísticas para la formulación, monitoreo y evaluación de proyectos y programas sociales8 marzo, 2023
Ciclo de conferencias INAP: Capacidades para la gestión pública del futuro: formación e integración de tecnologías en el estado8 marzo, 2023
Ciclo de conferencias INAP: Hacia la transición energética13 febrero, 2023
Conferencias INAP: Producción de materiales y documentación accesible3 febrero, 2023
Educación técnico profesional en la Argentina. Actualidad y desafíos para el desarrollo5 enero, 2023
Ciclo de Seminarios Saberes de Estado: Ateneo de investigaciones en Administración Pública entre el CIAP y el INAP29 noviembre, 2022
Reconstrucción de capacidades y experiencias de innovación pública en la gestión de una empresa pública15 noviembre, 2022
Ciencia, tecnología e innovación7 noviembre, 2022
Conferencias INAP: Experiencias participativas desde las juventudes11 octubre, 2022
¿Qué estado para el siglo xxi? Discursos sobre la modernización estatal en la argentina reciente28 septiembre, 2022
La función de liderazgo de Tecnologías de Información (TI) en gobierno21 septiembre, 2022
Censo nacional de bibliotecas gubernamentales. Presentación de resultados20 septiembre, 2022
Conferencias INAP: Nueva ley de discapacidad. El proceso de construcción de un nuevo marco normativo que consolida la igualdad, autonomía y equidad19 septiembre, 2022
Educación19 septiembre, 2022
Empresas públicas y mixtas, tecnología y desarrollo argentinos. El caso de Dioxitek S.A. en la producción de combustible nuclear26 agosto, 2022
Conferencias INAP: Accesibilidad como perspectiva transversal en el estado29 agosto, 2022
Bioeconomía9 agosto, 2022
Las administraciones públicas transformadoras para una sociedad exponencial8 agosto, 2022
Conferencias INAP: Infraestructura del cuidado y presupuesto con perspectiva de género en la obra pública3 agosto, 2022
Conferencias INAP: Monitoreo y evaluación de la obra pública y perspectivas3 agosto, 2022
Conferencias INAP: Participación y control ciudadano en la obra pública. Experiencia del observatorio de la obra pública25 julio, 2022
La construcción de la cultura organizacional en un estado integrado y mediado por las tecnologías13 julio, 2022
Tecnologías digitales y gestión de las personas para el fortalecimiento de capacidades estatales7 julio, 2022
Políticas Públicas 4.0 y escenarios laborales. Efectos en el empleo público23 junio, 2022
Ciclo de seminarios saberes de estado. Evolución reciente del empleo en el sector público nacional16 junio, 2022
Conferencias INAP: Capacitar en un país federal17 mayo, 2022
Transición energética13 mayo, 2022
Ciclo de conferencias INAP: Prospectiva y escenarios: metodologías, técnicas y herramientas31 marzo, 2022
Charla Magistral: La economía del conocimiento, motor del desarrollo5 abril, 2022
Charla Magistral: Reconocernos, implementación del Censo 20224 abril, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Los protocolos contra las violencias sexistas como herramientas de protección de derechos: el trabajo en red.30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Los desafíos del cuidado ante los cambios en los esquemas de reproducción social.30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Comunicación y accesibilidad para personas con discapacidad. Orientaciones para pensar espacios de gestión inclusivos.30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Políticas de género locales: el abordaje transversal e integral de las necesidades territoriales.30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Comunicación inclusiva como responsabilidad del Estado.30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Formulación y evaluación de proyectos sociales.30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: ¿De qué hablamos cuando hablamos de Big Data?20 enero, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Una introducción al análisis prospectivo y su vinculación con la planificación estratégica.20 enero, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Actores en el ámbito local.20 enero, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Instituciones libres de violencias sexistas: Empecemos por casa.30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: La comunicación digital en las administraciones públicas.30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Qué implica planificar y gestionar políticas públicas con perspectiva en Derechos Humanos en Argentina.30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Abordaje con Perspectiva de Género en Instituciones de Misiones.20 enero, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Firma Digital.20 enero, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Aproximaciones a la Ciberseguridad – Parte 220 enero, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Aproximaciones a la Ciberseguridad – Parte 120 enero, 2022
Charla Magistral: Pensar un país federal libre de violencias.30 marzo, 2022
Charla Magistral: Pensar un país federal con perspectiva de género.30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: ¿Qué es la evidencia en evaluación y cómo usarla?30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Lo multifacético de la enfermedad COVID-19. Herramientas para su abordaje desde la gestión estatal.30 marzo, 2022
Charla Magistral: Pensar un país federal desde la promoción científica y tecnológica.30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Federalismo del Siglo XXI30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Mediaciones e implementación local de políticas masivas en emergencias.30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Políticas de paridad de género en perspectiva federal. Su importancia para la representación política de las mujeres.30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: La Dimensión Federal De La Gestión Estatal Argentina30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: El Gobierno de Sociedades Polarizadas y la Construcción Federal30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Lenguaje claro30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: La transformación de los concejos deliberantes: Desarrollo y gestión en tiempos de paridad30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Planificación pública a gran escala: Una propuesta para el análisis comparado de experiencias30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Premisas para la participación ciudadana a nivel local30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Políticas viales y ferroviarias en la Argentina reciente 1976-201930 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Presupuesto Participativo: Herramienta de Participación Ciudadana.30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Acerca de las jefaturas de departamento en el Estado: un análisis sociológico30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: La Administración Pública y la Pandemia, la Experiencia Uruguaya una Mirada Desde la Escuela Nacional De Administración Pública30 marzo, 2022
Ciclo de conferencias INAP: Políticas Sociales y Emociones: Su Vinculación con los Cuerpos y la Sociedad30 marzo, 2022
Ciclo de conferencias INAP: Políticas sociales y emociones: Sociabilidades, vivencialidades y sensibilidades.30 marzo, 2022
Ciclo de conferencias INAP: Políticas Sociales y Emociones: Gestión Social, Diseños e Intervención.30 marzo, 2022
Ciclo de conferencias INAP: Políticas sociales y Emociones: Convergencias Para el Análisis30 marzo, 2022
Ciclo de conferencias: Derecho a la alimentación y soberanía alimentaria: Cultura de la Inocuidad y Calidad de los Alimentos en la Agricultura Familiar30 marzo, 2022
Ciclo de conferencias: Derecho a la alimentación y soberanía alimentaria: El Abasto Alimentario Frutihortícola en el Amba30 marzo, 2022
Ciclo de conferencias: Derecho a la alimentación y soberanía alimentaria: Territorios Periurbanos Alimentarios, Hacia una Ley Nacional de Ordenamiento y Promoción.30 marzo, 2022
Ciclo de conferencias: Derecho a la alimentación y soberanía alimentaria: Desafíos Frente a la Pandemia.30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Las Políticas Culturales y La Economía Política del Posdesarrollo: La División Internacional del Trabajo Cultural30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Las Políticas Culturales y La Economía Política del Posdesarrollo: Las Plataformas Digitales.30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Las Políticas Culturales y La Economía Política del Posdesarrollo : Las Industrias Creativas30 marzo, 2022
Ciclo de conferencias INAP: La transformación de los concejos deliberantes: Responsabilidades y desafíos30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Cuidados Descentrados de lo Femenino y Hogareño30 marzo, 2022
Ciclo de Videoconferencias INAP : “Las Políticas Culturales y la Economía Política del Posdesarrollo”30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Crisis, innovación y conocimiento organizacional en la Administración Pública30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: La estructura orgánica de los gobiernos a nivel subnacional (Argentina, 2020)30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: La sociabilización en el trabajo remoto. Desafíos para la administración30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: La formulación de proyectos y el financiamiento internacional para el desarrollo30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Cambio climático, sociedad civil, Estado y políticas públicas30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Lo social devenido emoción: una mirada de las políticas sociales30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Agricultura Familiar y cuestión alimentaria: Enfoques y propuestas de políticas.30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Pueblos originarios: derecho, políticas públicas e interculturalidad30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Las políticas culturales y el posdesarrollo30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Teoría Cultural de Políticas Públicas30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: La seguridad en la era digital30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Las Alternativas de Descentralización del Estado Nacional30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: El Enfoque Narrativo de Políticas Públicas (ENPP)30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Derecho de Accesibilidad a Mujeres y LGBTI + con discapacidad: superando barreras para una sociedad inclusiva e igualitaria30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Enfoques recientes en los estudios de políticas públicas30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Administración Pública y Lucha Contra las Discriminaciones Sistémicas30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: La industria de la defensa como motor del desarrollo industrial30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Información y documentación de la gestión pública30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Políticas de Suelo Urbano y Gestión Local. Desarrollos para los Ejecutivos Locales. –30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Modelo multidimensional para el análisis de las organizaciones30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Herramientas de trabajo en equipo a distancia. Casos provinciales.30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: La capacitación en cifras: El Boletín Estadístico Cuatrimestral de Capacitación (BECC)30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: El estudio de las organizaciones: los aportes de Francisco M. Suarez30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: La estructura orgánica del Estado Nacional a lo largo de la historia argentina (1819-2019)30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Causas y consecuencias de los riesgos psicosociales en el trabajo (RPST)30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Colaboración: El pilar olvidado de gobierno abierto30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Principales actividades y proyectos en curso de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA)30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Política de desarrollo territorial desde América Latina30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Innovación pública después de la Covid-1930 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Comunicación Efectiva en el ámbito de la Administración Pública30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Estrategias provinciales de capacitación para el empleo público, en el marco de la nueva coyuntura. Necesidades, propuestas y desafíos.30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Equipos en Crisis: Al Abordaje30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Construyendo un Estado presente: nuevo contrato social, fortalecimiento de capacidades y mapa de la acción estatal.30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Del desafío de la deconstrucción, al compromiso de la intervención en los procesos de cambios sociales.30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Estado de situación de los sistemas administrativos y de gestión del sector público nacional30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: La estructura organizativa del Estado argentino. Un estudio de caso sobre la Administración Pública Nacional (2015-2020)30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Empleo público nacional: estadísticas, hallazgos, perspectivas30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: La Jefatura de Gabinete de Ministros. A 25 años de su creación30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: La Innovación Pública o de cómo ser capaces en tiempos inciertos.30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Las capacidades estatales como contrato intergeneracional30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Big Data: Casos y Desafios para la Politica Publica30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Los cursos de capacitación del INAP como espacios para fortalecer las capacidades estatales desde la Gestión del Conocimiento Organizacional30 marzo, 2022
Oferta virtual del INAP y metodología de inscripción30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Estrategias provinciales de capacitación para el empleo público, en el marco de la nueva coyuntura. Necesidades, propuestas y desafíos.30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Prospectiva de la ciencia, tecnología e innovación: enfoques, metodologías y aplicaciones en el sector agroalimentario30 marzo, 2022
Ciclo de Conferencias INAP: Un análisis de tipo cualitativo de los primeros efectos del teletrabajo en la administración pública.30 marzo, 2022
Ciclo de conferencias INAP: El estado y el ciudadano. El desafío de la implementación de los presupuestos participativos.30 marzo, 2022
Ciclo de conferencias INAP: Empleo público: Trayectoria, balance y proyecciones. Hacia consensos básicos.30 marzo, 2022
Ciclo de conferencias INAP: Estado y administración pública en clave latinoamericana: Convicciones, presente y desafíos.30 marzo, 2022
Empleo Público: La Nueva Normalidad. Cómo serán las administraciones públicas luego de la pandemia: repensar las capacidades estatales sobre el empleo público22 mayo, 2020
Cultura de las Organizaciones Públicas: Elementos para el Análisis26 mayo, 2020
Metodologías agiles y Gestión de Proyectos21 mayo, 2020
Tecnocracia y Managerialismo22 marzo, 2021
Gobernanza Moderna21 mayo, 2020
Modelo Secuencial de Políticas Públicas14 mayo, 2020
El Estado después de COVID 1914 mayo, 2020
Transferencias de ingresos y familias en contexto de COVID1914 mayo, 2020
Régimen Presupuestario de Empresas Públicas Nacionales y Fideicomisos Estatales.14 mayo, 2020
Guía y recomendaciones para el diseño de áreas para el paciente crítico de COVID-1914 mayo, 2020
La Gestión Pública en un País Federal.16 abril, 2021
La Gestión de Ciudades Inteligentes: Una política de desarrollo14 mayo, 2020
Sobre el Estado y sobre la democracia.14 mayo, 2020
Inteligencia Artificial (IA): implicancias para la economía y las pol. públicas14 mayo, 2020
“Más Estado”. “Menos Estado”. ¿De qué hablamos?15 mayo, 2020
Capacidades estatales para comunicar la crisis y el riesgo13 mayo, 2020
La smartificacion y el teletrabajo: dos impulsores de un nuevo modelo.14 mayo, 2020
Gestión de Proyectos en la Administración Pública.14 mayo, 2020
Dinámica de la Negociación Efectiva.20 mayo, 2020
El Presupuesto Universitario: pensando en una futura ley de Educación Superior14 mayo, 2020
Estrategias provinciales de capacitación para el empleo público, en el marco de la pandemia. Necesidades, propuestas y desafíos.20 mayo, 2020
Pensar el análisis de políticas públicas desde América Latina13 mayo, 2020
Nombre Actividad