
Si Ud. desea acceder al Sistema de Inscripción Web del INAP, y desconoce sus características, es recomendable que antes vea el detalle de datos requeridos en el formulario de preinscripción haciendo clic aquí.
Esta actividad tiene vacantes limitadas, por lo tanto para el proceso de selección de participantes, es necesario que al realizar la carga de sus datos en el formulario de preinscripción complete con el mayor detalle posible sus tareas laborales en el campo "Breve descripción de tareas relacionadas con el puesto".
Presentación:
Esta actividad pertenece al Programa INAP Futuro.
Esta actividad forma parte del Programa INAP Futuro por su contribución al desarrollo de capacidades digitales y analítico-estratégicas.
En la actualidad, con la gran afluencia de documentos digitales o digitalizados que se van expandiendo en internet, nos encontramos con el dilema de saber reconocer los derechos protegidos de esas obras e interpretar las licencias de uso de las mismas.
Por tal motivo, esta actividad proponer abordar el encuadre legal de la propiedad intelectual, en particular lo referente a derecho de autor y derechos conexos, enmarcados en el contexto nacional por la Ley Nº 11.723 - RÉGIMEN LEGAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, que protege los derechos de las y los autores de obras científicas, literarias, artísticas o didácticas. Así también, exponer los convenios y tratados internacionales a los cuales Argentina está suscripta.
El análisis del derecho de autor estará orientado a preparar a los participantes para interpretar las diferentes situaciones que se pueden presentar en relación con las obras protegidas y la correcta utilización de las licencias Creative commons para las obras literarias.
Esta actividad de capacitación forma parte del Trayecto Formativo (TF) para personal de bibliotecas y centros de documentación. Las actividades que integran este TF se articulan en torno al eje Gestión de bibliotecas y planificación de colecciones digitales; organiza un recorrido por las actividades que desarrollan saberes, capacidades, actitudes y valores que reconocen las necesidades actuales del personal que cumple funciones en estas unidades de información de organismos públicos con el objetivo de mejorar sus prácticas laborales.
Además, aporta para el cumplimiento de objetivos del Programa INAP futuro, como el de generar espacios para el fortalecimiento de saberes y capacidades para la toma de decisiones estratégicas, el análisis de la información y el uso de herramientas digitales en contextos laborales complejos, tecnologizados y dinámicos.
A partir de lo mencionado y en línea con la Propuesta Formativa del INAP, en la presente actividad prevalecen los siguientes tipos de saberes: Saber (saberes objetivados sobre la realidad organizados en sistemas de conceptos y teorías)
- Saber hacer (saberes de acción vinculados con la capacidad de intervenir).
Objetivos:
Que las y los participantes logren:
- Reconocer los derechos de autor sobre una obra literaria.
- Interpretar correctamente las licencias de uso.
- Tramitar la protección de las obras y registro en ISSN/ISBN
- Valorar la protección de los derechos de autoría de las obras que producen los organismos públicos.
Perfil del participante:
Personal de bibliotecas y centros de documentación de la APN.
Temario:
Unidad 1: Contexto histórico y marco legal de Derecho de autor en Argentina
Reseña histórica y legislación nacional e internacional - ¿Qué es la propiedad intelectual? - Dimensión jurídica nacional - Ley 11723: Régimen de la propiedad intelectual - Derecho de autor - Obras cubiertas por derecho de autor - AutorDerechos morales y derechos patrimoniales - Alcance de la protección - Utilización de obras ajenas.
Unidad 2: Entre los derechos individuales y los derechos colectivos
Derecho de acceso al conocimiento y la cultura - Movimiento de acceso abierto - Tensión en derecho de autor y los derechos al acceso, conocimiento y cultura - Rol de las bibliotecas.
Unidad 3: Reconocimiento de licencias y posibilidades de uso de las obras
Tipos de obras literarias - terminología - tipos de autoría - licencias de uso o sesión de derechos patrimoniales - Licencias existentes - Elección de licencias
Unidad 4: Gestión administrativa de los derechos de autor Gestión administrativa de una obra literaria - Identificadores únicos - Tramitación ISBN - Tramitar ISSN- Dirección nacional del derecho de autor
Comisiones:
COMISIÓN | FECHA DE REALIZACIÓN | CIERRE DE INSCRIPCIÓN | DOCENTE | ESTADO / SEDE |
---|---|---|---|---|
IN-A3-51759 | Del 29/08/2023 al 26/09/2023 | Inscripción cerrada | Natalia Baez | Cerrada (Campus Virtual INAP) |
COMISIÓN | FECHA DE REALIZACIÓN | CIERRE DE INSCRIPCIÓN | DOCENTE | ESTADO / SEDE |