
Estamos estrenando una nueva modalidad de actividades de capacitación: las Webİchats, que articulan participación y saber especializado en encuentros virtuales sincrónicos de una hora de duración. Cada encuentro se desarrolla en tres momentos: una actividad inicial, disparadora y motivadora de la participación; una exposición del especialista que problematiza y conceptualiza los aportes de la primera actividad; una última actividad donde las y los participantes comparten lo que les aportó el encuentro.
Presentación:
Esta actividad pertenece al Programa INAP Futuro.
La pandemia ha dejado huellas y ha adelantado algunas situaciones en el mundo laboral que venían siendo tendencia, particularmente a partir de la forzada aceleración de la digitalización y del teletrabajo. En la actualidad, es amplio el acuerdo en los espacios académicos y de debate sobre la gestión y la formación de las personas, que el saber está distribuido en multiplicidad de espacios físicos, sociales y digitales.
Asimismo, el teletrabajo ha profundizado la tendencia a la autonomía y flexibilidad cognitiva en la realización de las tareas, en los aprendizajes.
A lo anterior, se suma un progresivo agotamiento de los modelos tradicionales de formación en cualquiera de sus modalidades y la aparición de múltiples prácticas de aprendizaje más o menos formalizadas. De allí que las metodologías síncronas, como los webinares, se están constituyendo en importantes alternativas.
El Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP), atento a estas situaciones emergentes, a las necesidades de los/las trabajadores/as públicos y a los nuevos formatos para compartir saberes y experiencias mediados por las TIC, genera esta propuesta como una posibilidad de avanzar en metodologías más acordes con los tiempos que se viven, con las necesidades de los/las trabajadores/as y con sus nuevas capacidades relacionadas con el trabajo y con el aprendizaje.
Objetivos:
Reflexionar desde la propia experiencia sobre las propias cualidades para resolver conflictos.
Reconocer nuestras propias formas de gestionar el enojo.
Valorar la perspectiva del aprendizaje continuo en el manejo de nuestras emociones, comunicaciones y formas de negociación.
Perfil del participante:
Trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública, con independencia de las tareas que realizan y de los puestos que ocupan.
Temario:
Los temas a abordar refieren a:
CONFLICTOS, siempre presentes. ¿cómo abordarlos?
PARADIGMAS, ¿de escasez o de abundancia?
COMUNICACIÓN, EMOCION Y NEGOCIACION, aprendizaje continuo.