
Si Ud. desea acceder al Sistema de Inscripción Web del INAP, y desconoce sus características, es recomendable que antes vea el detalle de datos requeridos en el formulario de preinscripción haciendo clic aquí.
Un curso AUTOGESTIONADO es una actividad de capacitación a distancia, accesible a través de Internet. El proceso de aprendizaje se desarrolla en un entorno digital en el cual el participante tiene un rol central, ya que tiene que autogestionar su desempeño en el curso dentro del plazo de tiempo establecido para la comisión.
Presentación:
En el contexto de la Administración Pública, es vital que los más altos funcionarios y profesionales desarrollen las habilidades necesarias para la facilitación de procesos de innovación y mejora continua de la gestión.
Una herramienta fundamental es el diagnóstico de organizaciones públicas, que se constituye como un proceso por el cual, mediante el uso de métodos y técnicas de análisis organizacional, se estudian y evalúan los organismos con propósitos de investigación o de intervención.
Las intervenciones organizacionales están orientadas a mantener, reparar, mejorar o reemplazar sistemas y procesos existentes, y a rediseñar unos y otros para afrontar debilidades, desarrollar fortalezas o hacer frente a nuevas amenazas, desafíos y oportunidades de la organización pública.
En este sentido, el Instituto Nacional de la Administración Pública propone el presente curso, para que los directivos y profesionales de la Administración, desarrollen habilidades que les permitan aplicar métodos y técnicas de diagnóstico e intervención en sus organizaciones de pertenencia.
Objetivos:
Reconocer y seleccionar estrategias de diagnóstico e intervención para la mejora de los procesos de la administración pública.
Reconocer la pertinencia y la necesidad de los cambios en el marco de las políticas relacionadas con el funcionamiento de los organismos públicos para la optimización de la gestión.
Perfil del participante:
Funcionarios públicos vinculados más estrechamente con la dirección y/o gestión de políticas públicas, programas y proyectos o agentes públicos profesionales intervinientes en procesos de toma de decisión de los tres niveles de la administración pública.
Temario:
Módulo introductorio: Miradas temáticas
Módulo 1: Técnicas de diagnóstico e intervención en materia de políticas públicas.
Módulo 2: Técnicas de diagnóstico e intervención sobre la motivación laboral.
Módulo 3: Técnicas de diagnóstico e intervención sobre el trabajo en equipo.
Módulo 4: Técnicas de diagnóstico e intervención sobre el contexto.
Módulo 5: Técnicas de diagnóstico e intervención sobre el liderazgo.
Módulo 6: Técnicas de diagnóstico e intervención sobre la cultura.
Módulo 7: Técnicas de diagnóstico e intervención sobre el cambio.