Descripción
El curso de Motivación y liderazgo en la gestión pública aspira a formar líderes del cambio y de la modernización estatal que posean las herramientas y el estímulo necesario para recuperar la motivación que emana de la vocación de servicio público, en ellos mismos y en sus colegas y subordinados; la autoridad legitimada que se fundamenta en la integridad y la idoneidad; y que posean una visión estratégica de los desafíos que supone modernizar el sector público para que pueda responder en calidad, cobertura y oportunidad a las demandas de la ciudadanía.
OBJETIVO GENERAL: Conocer, asimilar, ejercitar y reflexionar sobre las competencias y las capacidades que exige el liderazgo en áreas, instituciones y proyectos en el entorno estatal del siglo XXI, a partir de la introducción de principios, métodos y destrezas personales claves.
MÓDULOS:
Módulo 1: Contexto Actual del Liderazgo Público en América Latina. Profesor a cargo: Gerardo Sanchís Muñoz.
Módulo 2: El Estado y su Rol. Profesor a cargo: Gerardo Sanchís Muñoz.
Módulo 3: El Liderazgo desde la Función Pública. Profesor a cargo: Gerardo Sanchís Muñoz.
Módulo 4: La Idoneidad Pública, base del Liderazgo Público. Profesor a cargo: Gerardo Sanchís Muñoz.
Módulo 5: El Uso Estratégico de la Planificación. Profesor a cargo: Emilio Camporini.
Módulo 6: La Gestión por Resultados. Profesor a cargo: Gerardo Sanchís Muñoz.
Módulo 7: El Líder en la Era de los Servicios. Profesor a cargo: Gerardo Sanchís Muñoz.
Módulo 8: Ejemplos de Liderazgo Público. Profesor a cargo: Hugo Dalbosco.
Módulo 9: El Liderazgo público de Francisco. Profesor a Cargo: Bernardo Bárcena.
Fecha de inicio: 23 de marzo
Duración: 9 módulos
Modalidad: virtual
PROFESOR A CARGO: Gerardo Sanchís Muñoz.
Aranceles: CONTADO Un pago de $13.600 FINANCIADO $17.220 en 6 cuotas con tarjeta de crédito
Reunión informativa: martes 9/2
Más información:
Escuela de Gobierno, Política y Relaciones Internacionales
Departamento de Admisiones
Sede Buenos Aires - Cerrito 1250. C1010AAZ - Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Whatsapp: +5491167541696
E-mail: escueladegobierno@austral.edu.ar
Destinatarios INAP: profesionales que se desempeñen en la Administración Pública Nacional bajo las diferentes modalidades de contratación vigentes, que por sus funciones puedan justificar la pertinencia de acceder al programa elegido y cumplimenten los requisitos de inscripción de la UAUSTRAL (*).
(*) Nota aclaratoria: Los postulantes INAP, en paralelo, deberán realizar el trámite de inscripción en UAUSTRAL en los plazos estipulados por la Casa de Estudios.
Inscripción en el INAP:
Deberá realizarse mediante el Formulario de Postulación Beneficios Arancelarios INAP on line; dado que posee valor de Declaración jurada, tenga presente que deberá enviar por correo electrónico a: beneficiosinap@jefatura.gob.ar, la siguiente documentación (en archivo de imagen o PDF):
- Nota dirigida al Sr. DIRECTOR INSTITUCIONAL del INAP, Lic. Mauro E. SOLANO, firmada por el postulante y la autoridad inmediata superior con rango no inferior a Director/a Nacional o equivalente. La misma deberá describir el resultado que se espera del cursante en términos de competencias para mejorar el desempeño de su organismo y aprobación de los permisos necesarios -dentro del horario laboral- para que el postulante pueda cursar el programa sin inconveniente.