Descripción
Reunión Informativa: https://servicios.econ.uba.ar/www/posgradosUBA.php
Resumen de los contenidos: https://posgrado.economicas.uba.ar/management-marketing/mm-gestion-de-la-innovacion/#plan-estudios/
Requisitos de admisión:
https://posgrado.economicas.uba.ar/management-marketing/mm-gestion-de-la-innovacion/#como-postularse
Modalidad: virtual
Cronograma:
Fecha de inicio de clases: 14 de marzo
Días y horario de cursada:
- 3 encuentros sincrónicos (online) por semana - lunes, miércoles y jueves - de 19 a 21 hs. (hora argentina) + actividades asincrónicas y horas de tutoría (individual o grupal)
- 2 coloquios en Bs. As. (condicionados a restricciones sanitarias) para recapitular e integrar los contenidos. Se desarrollarán en fechas previamente acordadas y no serán obligatorios.
Más información:
FCE UBA - Escuela de Negocios y Administración Pública (ENAP):
E-mail: alvaro.valsecchi@economicas.uba.ar
Site: https://posgrado.economicas.uba.ar/management-marketing/mm-gestion-de-la-innovacion/
Destinatarios INAP: profesionales que se desempeñen en el Sector Público Nacional bajo las diferentes modalidades de contratación vigentes y, del Poder Ejecutivo provincial y municipal, que cumplimenten las condiciones del Comité de Admisión de la UBA y que por sus funciones puedan justificar la pertinencia de acceder a la citada maestría (*).
(*) Nota aclaratoria: Los postulantes INAP, en paralelo, deberán realizar el trámite de admisión en la EEP (examen o entrevista, según corresponda) en los plazos estipulados por la UBA.
Inscripción en el INAP:
Deberá realizarse mediante el Formulario de Postulación Beneficios Arancelarios INAP on line; dado que posee valor de Declaración jurada, tenga presente que deberá enviar por correo electrónico a: beneficiosinap@jefatura.gob.ar, la siguiente documentación (en archivo de imagen o PDF):
-
- Nota dirigida a la Sra. DIRECTORA NACIONAL DE OFERTA ACADÉMICA, Mg. Vilma H. PAURA, firmada por el/la postulante y la autoridad inmediata superior con rango no inferior a Director/a Nacional o equivalente. La misma deberá describir el resultado que se espera del cursante en términos de competencias para mejorar el desempeño de su organismo y aprobación de los permisos necesarios -dentro del horario laboral- para que el/la postulante pueda cursar el programa sin inconveniente.