Buscador
Maestría en Diseño y Gestión de Programas Sociales-Fecha de Realización
Fecha de Realización:

Del 15/03/2023 al 13/12/2024

Maestría en Diseño y Gestión de Programas Sociales-Cierre de Inscripción
Cierre de Inscripción:

04/03/2023

Maestría en Diseño y Gestión de Programas Sociales-Tipo de Carrera
Tipo de Carrera:

Maestría

Descripción

Acreditada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) de la República Argentina (Resoluciones 268/11 y 635/19) con la Categoría C; y reconocida por el Ministerio de Educación de la República Argentina (Resolución 1731/14).
La Maestría en Diseño y Gestión de Programas Sociales inició su dictado en mayo de 1998 y fue creada a partir de un convenio de una duración anual con un programa del Banco Mundial en el Ministerio de Desarrollo Social (el PRONATASS).
Desde entonces, se han realizado convocatorias anuales salvo en 1999, esto es, 20. Por sus aulas han desfilado cerca de mil estudiantes. Actualmente, han completado su cursado 19 promociones, lo está promediando la promoción 19ª y se ha abierto la convocatoria de la promoción 21ª.
Alrededor de 250 estudiantes han completado sus estudios con la presentación de una tesis de grado elaborada bajo la dirección de un director y aprobada por un jurado. Además, puede estimarse en el número de 20 las tesis presentadas que están siendo evaluadas por los correspondientes tribunales y se estima que un número similar de alumnos se encuentran en una etapa avanzada de elaboración de su tesis.

Días y horario de cursada: jueves y viernes de 18:00 a 21:00 hs y sábados de 10:00 a 13:00

Duración del programa: 2 años y elaboración de la tesis
Carga horaria: 9 horas semanales, 10 semanas por trimestre, 3 trimestres por año.

Lugar de realización: FLACSO Argentina. Tucumán 1966, CABA

Inscripción: Las solicitudes de admisión se tramitan en forma continua dentro del período de inscripción, con excepción del mes de enero.
Fotocopia del DNI (1º y 2º página)
Fotocopia del título o títulos universitarios obtenidos.
Dos cartas de referencia sobre su desempeño académico o profesional.
Curriculum Vitae.
Eventualmente, solicitud de beca.
Esta solicitud debe entregarse en papel en:
FLACSO – Sede Argentina
Maestría en Diseño y Gestión de Programas Sociales
Tucumán 1966 – Buenos Aires, Argentina

El proceso de selección se realiza en base a los antecedentes personales, las referencias y, eventualmente, entrevistas con el Comité de Selección.

Plan de estudios:
https://www.flacso.org.ar/formacion-academica/diseno-y-gestion-de-programas-sociales/programa/

Proceso de admisión para la cohorte 2023
Próximo  llamado a preinscripción: 6 de febrero al 6 de marzo de 2023.
Próxima reunión informativa: 1 de marzo de 2023, 18:00 hs. (por Zoom).
Enlace de acceso: por favor solicitar en polsoc@flacso.org.ar.

Entrevistas de admisión: entre el 2 y el 8 de marzo de 2023

Pasos del proceso de admisión
I) Completar el formulario de preinscripción Aquí https://inscripcion.flacso.org.ar/inscripcion_interesados_datpersonal.php?idpo=43

II) Enviar la siguiente documentación a polsoc@flacso.org.ar:

  • Copia de documentación nacional de identidad (cara y reverso) (en caso de no residentes en la Argentina, página principal del pasaporte y del tipo de visado argentino, si lo hubiera)
  • Copia del diploma de la máxima titulación universitaria de grado o posgrado obtenida (cara / página principal y reverso)
  • Currículum Vitae (constando, como mínimo, de la información de identidad y contacto y de la historia completa de estudios y empleo)
  • Carta de intención: es una carta personal a la Dirección de Programa explicando la situación profesional y/o académica actual y las motivaciones e intereses que conducen a elegir este posgrado por la persona postulante.

III) Las personas admitidas deberán completar su inscripción con el envío de copias-papel de documentación de identidad y títulos a:
Maestría en Diseño y Gestión de Programas Sociales
FLACSO Argentina
Tucumán 1966 (C1050AAN)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina

Carga horaria: 9 horas semanales, 10 semanas por trimestre, 3 trimestres por año.

Aranceles:
Primer trimestre de 2023
El costo estimado de matrículas anuales y cuotas, a partir del 1 de enero de 2023, será de AR$ 30.000 para estudiantes residentes en la República Argentina. Estos montos serán confirmados en febrero de 2023.

Más información: 
Lucía Miranda, Secretaria
Tucumán 1966, CABA
Email: polsoc@flacso.org.ar; ca-polsoc@flacso.org.ar
https://www.flacso.org.ar/formacion-academica/diseno-y-gestion-de-programas-sociales/  

 

Destinatarios INAP: profesionales que se desempeñen en el Sector Público Nacional bajo las diferentes modalidades de contratación vigentes y, del Poder Ejecutivo provincial y municipal; que por sus funciones puedan justificar la pertinencia de acceder al programa elegido y cumplimenten los requisitos de admisión de dicha Maestría (*).

(*) Nota aclaratoria: Los postulantes, en paralelo, deberán entregar la documentación solicitada y asistir a entrevista y/o examen de Admisión en los plazos estipulados por la FLACSO.

Inscripción en INAP:
Deberá realizarse mediante el Formulario de Postulación Beneficios Arancelarios INAP on line; dado que posee valor de Declaración jurada, tenga presente que deberá enviar por correo electrónico a: beneficiosinap@jefatura.gob.ar, la siguiente documentación (en archivo de imagen o PDF):

  • Nota Aval dirigida a la Directora Nacional de Oferta Académica del INAP, Mag. Vilma Hebe PAURA (*) y firmada por la autoridad inmediata superior con rango no inferior a Director/a Nacional o equivalente, que describa el resultado que se espera del cursante en términos de competencias para mejorar el desempeño de su organismo y aprobación de los permisos necesarios para que el postulante pueda cursar el programa sin inconvenientes. La nota debe ser remitida adjunta al mail (en archivo PDF o imagen) con la siguiente denominación Apellido NOTA. Ej.: GonzalezNOTA

(*) La misma puede ser firmada holográficamente o digitalmente