Buscador
Maestría en Derecho Civil Patrimonial-Fecha de Realización
Fecha de Realización:

Del 07/04/2022 al 15/12/2023

Maestría en Derecho Civil Patrimonial-Cierre de Inscripción
Cierre de Inscripción:

19/03/2022

Maestría en Derecho Civil Patrimonial-Tipo de Carrera
Tipo de Carrera:

Maestría

Descripción

El egresado de la Maestría en Derecho Civil Patrimonial debe ser moderno, actualizado, con conocimientos profundos sobre los antecedentes y desarrollo de cada tema y con capacidad de respuesta para los nuevos desafíos que la realidad jurídica nacional e internacional plantea. Se encontrará capacitado para enfocar con éxito los desafíos que plantea la problemática actual del Derecho Civil Patrimonial, desenvolviéndose tanto en el ámbito nacional como regional.
Asimismo, ello permitirá al egresado incursionar hábilmente en los problemas de la ciencia del derecho en el mundo globalizado.
Por último, estará calificado para desempeñarse profesionalmente tanto en la actividad privada, como en el Poder Judicial y/o en la Administración Pública.Directores de la Carrera: Dr. Oscar Ameal (Director Honorario) y Dr. Nicolás Lafferriere
Coordinador de la Carrera: Dr. Gustavo Costa AguilarDías de cursada: Jueves de 16 a 20,30h y actividades asincrónicas por aula virtual. Sábado (1 por mes) de 9 a 13hsInscripción a la carrera: https://tramites.uca.edu.ar/tramites/externo/inscripcion_posgrado_derechoRequisitos:
Poseer título de Abogado expedido por universidades oficiales o privadas nacionales o extranjeras reconocidas por el Ministerio de Educación.
Realizar una entrevista con las autoridades de la Carrera.  Del resultado de la entrevista y la valoración de los antecedentes, se resolverá su incorporación a la Carrera.  El procedimiento de selección tiende a incorporar profesionales con un interés justificado en la carrera y comprensión de sus alcances y objetivos.
El aspirante deberá completar la solicitud de ingreso acompañando copia certificada del título universitario y sus antecedentes, fotocopia de Documento Nacional de Identidad y foto color 4x4Arancel 2022: 1 matrícula de $31.936.- (pesos argentinos) y 11 cuotas mensuales consecutivas de $31.936.- (pesos argentinos) cada una, por añoMás información:
Contacto: posder@uca.edu.ar
Web: http://uca.edu.ar/es/posgrados/derechoDestinatarios INAP: abogados que se desempeñen en el Sector Público Nacional bajo las diferentes modalidades de contratación vigentes y, en el Poder Ejecutivo provincial y/o municipal; que por sus funciones puedan justificar la pertinencia de acceder al programa elegido y cumplimenten los requisitos de inscripción de la UCA (*).(*) Nota aclaratoria: Los postulantes, en paralelo, deberán entregar la documentación solicitada y asistir a entrevista en los plazos estipulados por la citada Institución.Inscripción en el INAP:
Deberá realizarse mediante el Formulario de Postulación Beneficios Arancelarios INAP on line; dado que posee valor de Declaración jurada, tenga presente que deberá enviar por correo electrónico a: beneficiosinap@jefatura.gob.ar, la siguiente documentación (en archivo de imagen o PDF):- Nota dirigida a la Sra. DIRECTORA NACIONAL DE OFERTA ACADÉMICA, Mg. Vilma H. PAURA, firmada por el postulante y la autoridad inmediata superior con rango no inferior a Director/a Nacional o equivalente. La misma deberá describir el resultado que se espera del cursante en términos de competencias para mejorar el desempeño de su organismo y aprobación de los permisos necesarios -dentro del horario laboral- para que el postulante pueda cursar el programa sin inconveniente