Buscador
Maestría en Administración y Políticas Públicas-Fecha de Realización
Fecha de Realización:

Del 27/03/2023 al 13/12/2024

Maestría en Administración y Políticas Públicas-Cierre de Inscripción
Cierre de Inscripción:

04/03/2023

Maestría en Administración y Políticas Públicas-Tipo de Carrera
Tipo de Carrera:

Maestría

Descripción

REUNIONES INFORMATIVAS Ciclo 2023-2024:
https://udesa.edu.ar/departamento-de-ciencias-sociales/maestria-en-administracion-y-politicas-publicas

La formación de posgrado en políticas públicas acompaña un proceso global de profesionalización en la gestión de gobierno. Ese proceso alcanza a organizaciones de distinta naturaleza, vinculadas de modo más o menos directo con los Estados. Las egresadas y los egresados de la Maestría circulan entre estos tipos de organizaciones en distintos momentos de su carrera profesional y en algunos momentos combinan algunas de estas ocupaciones.

Director: Germán Feierherd

Objetivos
La Maestría en Administración y Políticas Públicas se propone formar profesionales capaces de:
• Elaborar políticas que contribuyan al pleno ejercicio de los derechos democráticos y al despliegue de las capacidades productivas en el país.
• Aportar razonamientos rigurosos, información válida y juicios éticos fundados a la elaboración de políticas.

Duración: 2 años

Fecha de inicio de clases: 27/03

Lugar de realización: Sede Capital, Riobamba 1276, CABA.

Proceso de admisión de la UDESA:

Asistir a una reunión informativa (optativo)
Enviar CV a mpoliticaspublicas@udesa.edu.ar indicando interés en ingresar al programa
Coordinar una entrevista de admisión con el Director de la Maestría
En caso de ser admitido/a, abonar la reserva de vacante (*1) (*2)
Completar la solicitud de ingreso, donde se requerirá la carga de la siguiente documentación:
- Curriculum Vitae
- DNI (frente y dorso)
- Foto 4 x 4 formato JPG
- Título de grado o certificado de título en trámite (frente y dorso)
- Analítico de materias (aplazos incluidos)
- Documentación adicional que pueda solicitar el comité académico
(*1) La reserva de vacante se descuenta de la primera cuota. No es reembolsable.
(*2) Los postulantes a través de INAP abonan la reserva de vacante una vez informada la adjudicación de la beca.
Beneficios por admisión temprana postulando antes del 21 de diciembre.

La Maestría se abona en 24 cuotas de $ 42.050 (sujeto a actualización por inflación)

Más información:
Lic. Diana C. Schumacher
Mail: diana@udesa.edu.ar
Teléfono: (54-11) 6842-1029
Sede Capital: Riobamba 1276 (desde 2019), Ciudad A. de Buenos Aires
Lic. Guadalupe Dadamio
Coordinadora de Alumnos
Mail: gdadamio@udesa.edu.ar
Teléfono: (54-11) 2667-1951

WEB: https://www.udesa.edu.ar/departamento-de-ciencias-sociales/maestria-en-administracion-y-politicas-publicas

 

Destinatarios INAP: profesionales que se desempeñen en el Sector Público Nacional bajo las diferentes modalidades de contratación vigentes y, en el Poder Ejecutivo provincial y/o municipal; que cumplimenten las condiciones del Comité de Admisión de la UDESA y que por sus funciones puedan justificar la pertinencia de acceder a la citada maestría.

(*) Nota aclaratoria: Los postulantes INAP, en paralelo, deberán entregar la documentación solicitada por la UDESA y tener la entrevista en los plazos estipulados por la Casa de Estudios.

Inscripción en INAP:
Deberá realizarse mediante el Formulario de Postulación Beneficios Arancelarios INAP on line; dado que posee valor de Declaración jurada, tenga presente que deberá enviar por correo electrónico a: beneficiosinap@jefatura.gob.ar, la siguiente documentación (en archivo de imagen o PDF):

  • Nota Aval dirigida a la Directora Nacional de Oferta Académica del INAP, Mag. Vilma Hebe PAURA (*) y firmada por la autoridad inmediata superior con rango no inferior a Director/a Nacional o equivalente, que describa el resultado que se espera del cursante en términos de competencias para mejorar el desempeño de su organismo y aprobación de los permisos necesarios para que el postulante pueda cursar el programa sin inconvenientes. La nota debe ser remitida adjunta (en archivo PDF o imagen) con la siguiente denominación Apellido NOTA. Ej.: GonzalezNOTA

(*) La misma puede ser firmada holográficamente o digitalmente