Buscador
Maestría en Administración Pública-Fecha de Realización
Fecha de Realización:

Del 14/03/2022 al 30/06/2024

Maestría en Administración Pública-Cierre de Inscripción
Cierre de Inscripción:

13/12/2021

Maestría en Administración Pública-Tipo de Carrera
Tipo de Carrera:

Maestría

Descripción

OBJETIVOS
A través de este programa se busca que los participantes puedan:

  • Adquirir conocimientos actualizados y pertinentes en sus campos profesionales y/o áreas de actuación.
  • Desarrollar habilidades, actitudes y aptitudes técnicas, de gestión y dirección.
  • Acceder a acreditaciones oficiales de estudios de posgrado.
  • Establecer vínculos y articulaciones con agentes de otros ámbitos del Estado y de ámbitos académicos y profesionales.

Acreditación CONEAU en trámite – Modalidad Presencial Categorizada “A” (Excelente) CONEAU – Res. Nº 274/20.

ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO

La Maestría en Administración Pública tiene una duración de 2 años y un trimestre de cursada. Cada ciclo lectivo se organiza en tres períodos trimestrales. 

Denominación del Título que otorga: Magister de la Universidad de Buenos Aires en Administración Pública.

Sede de cursada:
Campus virtual de la Escuela de Negocios y Administración Pública de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.

Cantidad de horas cátedra de cursada: 704

Plan de estudios.
Asignatura Horas

teóricas

Horas

prácticas

Carga horaria total
ASIGNATURAS OBLIGATORIAS
ÁREA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Problemas contemporáneos de la Administración Pública 12 12 24
Estado y Sociedad 24 - 24
Gestión de Políticas Publicas 20 4 24
Información y Gestión del Riesgo 20 4 24
Administración Pública Comparada 24 - 24
ÁREA JURÍDICA
Derecho Constitucional 16 - 16
Derecho Administrativo 20 4 24
Régimen de Empleo Público 20 4 24
ÁREA ECONOMÍA Y FINANZAS
Economía del Sector Público 20 4 24
Administración Financiera del Sector Público 20 4 24
ÁREA ANÁLISIS ORGANIZACIONAL
Sociología de las Organizaciones Públicas 12 12 24
Gestión del Cambio y del Capital humano en el sector público 12 12 24
Técnicas de Intervención y Desarrollo Organizacional 24 - 24
ÁREA DE EXPERIMENTACIÓN Y TRANSFERENCIA
Práctica en organismos públicos o Investigación Aplicada en Institutos o Centros de Investigación 32 48 80
ÁREA DE ASIGNATURAS OPTATIVAS
Asignaturas a cursar dentro de los ejes propuestos 160
ÁREA METODOLÓGICA
Redacción y producción académica 8 8 16
Metodología de la Investigación y técnicas cuantitativas 16 16 32
Taller de tesis I 16 16 32
Taller de elaboración de Tesis (Taller II)     32 48 80
TOTAL HORAS  704

Más información:
ALONSO,  LUZ ABRIL
Correo electrónico: luz.alonso@economicas.uba.ar

 

Perfil de destinatarios INAP/FoPeCap:
Este programa tiene como destinatarios a profesionales (graduados en estudios de cuatro años de duración o más) que se desempeñen en agencias de la administración pública nacional (aportantes al FoPeCap) comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo 214/2006,  y que cumplimenten en paralelo los requisitos solicitados por la UBA (*).

(*) Nota aclaratoria: Los postulantes FORMACION 2022, en paralelo, deberá completar el Formulario de Solicitud de Admisión online  en
https://servicios.econ.uba.ar/postulantes/inscribir_posgrado.php?pos=276&area=SP y adjuntar la documentación solicitada por la UBA (Copia del Documento, CV, foto, título de grado o Certificado de Título en trámite).

Postulación en el INAP:
Deberá realizarse mediante el Formulario de Postulación Formación 2022 on line; dado que posee valor de Declaración jurada, tenga presente que deberá enviar por correo electrónico a: formar2020@jefatura.gob.ar, la siguiente documentación (en archivo de imagen o PDF):

-Nota dirigida al Lic. Mauro SOLANO, DIRECTOR INSTITUCIONAL del INAP, firmada por el postulante y la autoridad inmediata superior con rango no inferior a Director/a Nacional o equivalente. La misma deberá describir el resultado que se espera del cursante en términos de competencias para mejorar el desempeño de su organismo y aprobación de los permisos necesarios -dentro del horario laboral- para que el postulante pueda cursar el programa sin inconveniente.
-Acta Compromiso firmada por el postulante y por la autoridad inmediata superior con rango no inferior a Director/a Nacional o equivalente