Buscador
Diplomatura en Relaciones Laborales Colectivas en el Sector Público. Edición 2023 (IN38549/22)-Fecha de Realización
Fecha de Realización:

Del 17/04/2023 al 23/10/2023

Diplomatura en Relaciones Laborales Colectivas en el Sector Público. Edición 2023 (IN38549/22)-Cierre de Inscripción
Cierre de Inscripción:

25/03/2023

Diplomatura en Relaciones Laborales Colectivas en el Sector Público. Edición 2023 (IN38549/22)-Tipo de Carrera
Tipo de Carrera:

Diplomatura

Descripción

La Diplomatura Virtual en Relaciones Laborales Colectivas en el Sector Público se orienta a ofrecer a sus cursantes, en una modalidad a distancia, los principales conceptos y herramientas interpretativas de las relaciones laborales colectivas que se llevan a cabo en el sector público. De esta manera la estructura sindical, la negociación colectiva y el conflicto laboral constituyen las principales líneas de trabajo.

OBJETIVOS

• Posibilitar el conocimiento de los principales conceptos y herramientas interpretativas de las relaciones laborales colectivas, en general, y con un especial foco, en aquellas que se desarrollan en el sector público.
• Contribuir a la internalización de las formas y tipos de organización sindical que suelen proyectarse en la estructura negocial en sus potenciales niveles y en las características que ésta adopta en los diversos ámbitos.
• Analizar el conflicto laboral, profundizando el estudio de las herramientas formales y técnicas que lo regulan; al igual que los intereses que se desenvuelven en torno a él.
• Promover la creación de espacios de trabajo críticos y reflexivos, en un contexto de participación e intercambio, desde la virtualidad, con la finalidad de lograr crecientes niveles de confianza en las posibilidades de resolver las problemáticas planteadas.

Plataforma educativa de cursada: Campus virtual de la Facultad de Derecho

Cantidad de horas cátedra de cursada: 120

Modalidad de cursada: virtual

 Día de cursada sincrónica: lunes  de 9 a 12 hs.

Más información:
Contacto: sec.posgrado@derecho.unlz.edu.ar

 

Perfil de destinatarios INAP/FoPeCap:
Este programa tiene como destinatarios a agentes que se desempeñen en agencias de la administración pública nacional comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo 214/2006, graduados de nivel secundario y que se desempeñen en organismos aportantes al FoPeCap.

Postulación en el INAP:

Para completar su preinscripción al Programa Formación 2023 INAP/FoPeCap debe enviar la siguiente documentación únicamente por correo electrónico a formar2020@jefatura.gob.ar

  • Nota Aval dirigida al Director Institucional del INAP, Mag. Leandro M. Bottinelli (*)  firmada por la autoridad inmediata superior con rango no inferior a Director/a Nacional o equivalente, que describa el resultado que se espera del cursante en términos de competencias para mejorar el desempeño de su organismo y aprobación de los permisos necesarios para que el postulante pueda cursar el programa sin inconvenientes. La nota debe ser remitida adjunta (en archivo PDF o imagen) con la siguiente denominación Apellido NOTA. Ej.: PerezNOTA (descargar Nota Modelo)
  • Acta Compromiso firmada por el postulante y por la autoridad inmediata superior con rango no inferior a Director/a Nacional o equivalente, adjuntando documento (en archivo PDF o imagen) con la siguiente denominación: Apellido ACTA. Ej.: PerezACTA (descargar Acta Compromiso)

(*) La misma puede ser firmada holográficamente o digitalmente.