Descripción
La Diplomatura en Estado Abierto y Gestión Pública en la Era Exponencial busca interiorizar al cursante sobre los desafíos, oportunidades y modalidades de gestión de organizaciones estatales, en una época de cambio tecnológico acelerado, creciente participación ciudadana y gradual apertura institucional del sector público.
Los sucesivos módulos temáticos abordarán los siguientes contenidos:
1. Disciplina de pensamiento crítico
2. Sociedad de la información y el conocimiento
3. Paradigmas de gestión pública: continuidades y rupturas
4. Estado Abierto: supuestos, desafíos, etapas de su desarrollo
5. Innovación, formación continua y gestión del conocimiento
6. La era exponencial y sus impactos
Asimismo, los cursantes podrán optar entre uno de los siguientes dos módulos especializados, que tratarán:
7. El Estado Abierto en la gestión local, o
8. Impactos de la era exponencial sobre la democracia
9. Tecnología y sector público: innovación en la gestión y en la formación
Como requisitos para la obtención del Diploma, los cursantes deberán haber completado los requisitos de aprobación de cada curso, así como un trabajo final relativo a alguno de los contenidos del programa de estudio.
Modalidad de cursada: virtual
Plataforma educativa de cursada: Campus Virtual de la Universidad Nacional de San Martín
Más información:
diploestadoabierto@unsam.edu.ar
http://www.unsam.edu.ar/escuelas/politica/599/epyg/estado-abierto-gestion-publica
(*) Nota aclaratoria: Los postulantes, en paralelo, deberán entregar la documentación solicitada y asistir a entrevista en los plazos estipulados por la citada Institución.
Inscripción en el INAP:
Deberá realizarse mediante el Formulario de Postulación Beneficios Arancelarios INAP on line; dado que posee valor de Declaración jurada, tenga presente que deberá enviar por correo electrónico a: beneficiosinap@jefatura.gob.ar, la siguiente documentación (en archivo de imagen o PDF):
- Nota dirigida a la Sra. DIRECTORA NACIONAL DE OFERTA ACADÉMICA, Mg. Vilma H. PAURA, firmada por el postulante y la autoridad inmediata superior con rango no inferior a Director/a Nacional o equivalente. La misma deberá describir el resultado que se espera del cursante en términos de competencias para mejorar el desempeño de su organismo y aprobación de los permisos necesarios -dentro del horario laboral- para que el postulante pueda cursar el programa sin inconveniente