Descripción
El Programa de Capacitación en Redacción de Informes y Comunicación Efectiva tiene un diseño curricular de tres módulos, que se detallan a continuación juntos a sus contenidos mínimos:
Módulo 1: Comunicación efectiva en el ámbito público
Qué significa la comunicación efectiva. Características y dimensiones de la comunicación efectiva. Beneficios. Desarrollo del proceso de comunicación y niveles de comunicación. Modelos de comunicación efectiva. Fluidez y doble circuito de comunicación. Comunicación organizacional. Comunicación efectiva en el ámbito de la gestión pública. Lineamientos necesarios para fortalecer lo público.
Módulo 2: Herramientas de comunicación política
Aproximación a las principales herramientas de comunicación: selección de públicos objetivo/mensaje; uso de encuestas; aproximación a Big Data, aspectos referidos al gobierno abierto. Redes sociales; vínculo con la prensa; estrategias discursivas, comunicación de crisis.
Módulo 3: Elaboración y redacción de informes
Técnicas y metodologías para la redacción y presentación de informes. Aspectos generales de un informe. Etapas de un informe. Criterios y estrategias para la redacción de informes de gestión claros y pertinentes para la comunicación de logros de las áreas. Recomendaciones para la elaboración de informes en equipo. Seguimiento de informes.
Modalidad de cursada: virtual
Plataforma educativa de cursada: Campus Virtual de la Universidad Nacional de San Martin
Cantidad de horas cátedra de cursada: 40
Más información:
Mg. Rocío Moris
Correo electrónico: consultasgobierno@unsam.edu.ar
https://www.unsam.edu.ar/secretarias/gobierno/curso-comunicacion-efectiva.asp
Perfil de destinatarios INAP/FoPeCap:
Este programa tiene como destinatarios a agentes que se desempeñen en agencias de la administración pública nacional comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo 214/2006, graduados de nivel secundario y que se desempeñen en organismos aportantes al FoPeCap.
Postulación en el INAP:
Deberá realizarse mediante el Formulario de Postulación Formación 2022 on line; dado que posee valor de Declaración jurada, tenga presente que deberá enviar por correo electrónico a: formar2020@jefatura.gob.ar, la siguiente documentación (en archivo de imagen o PDF):
-Nota dirigida al Sr. DIRECTOR INSTITUCIONAL del INAP, Lic. Mauro E. SOLANO, firmada por el postulante y la autoridad inmediata superior con rango no inferior a Director/a Nacional o equivalente. La misma deberá describir el resultado que se espera del cursante en términos de competencias para mejorar el desempeño de su organismo y aprobación de los permisos necesarios -dentro del horario laboral- para que el postulante pueda cursar el programa sin inconveniente.
-Acta Compromiso firmada por el postulante y por la autoridad inmediata superior con rango no inferior a Director/a Nacional o equivalente