
Para inscribirte a esta actividad tenés que comunicarte con el/la Coordinador/a Técnico/a de Capacitacíon (CTC) o el/al referente de tu organismo. Conocé a tu CTC haciendo clic aqui
Presentación:
La Subsecretaría de Innovación Pública tiene, entre otros objetivos, el de promover y coordinar la aplicación de las nuevas tecnologías de gestión documental para la paulatina supresión del soporte papel como medio de almacenamiento y legalidad de los actos administrativos, en el ámbito del sector público nacional, municipal y provincial. Debido a la trascendencia que implica la implementación y la ejecución del Sistema de Gestión Documental, se ha diseñado esta actividad para capacitar al personal jerárquico de la Administración. A partir de lo mencionado y en línea con la Propuesta Formativa del INAP, en la presente actividad prevalecen los siguientes tipos de saberes: saber y - saber hacer.
Objetivos:
Que las personas sean capaces de:
- ejecutar, en el sistema GDE y sus módulos principales (CCOO, GEDO y EE), las acciones de firma de documentos electrónicos oficiales, desde los módulos de CCOO, GEDO y desde la herramienta Porta Firma: con token, firma remota o certificado.
Asimismo se espera que conozcan las diferentes alternativas para administrar tareas: ejecutarlas, derivarlas, coordinarlas y reasignarlas y sean capaces de realizar pases de expedientes, consultarlos y enviarlos a guarda temporal.
Perfil del participante:
La actividad está dirigida a la alta dirección de la Administración Pública Nacional, organismos descentralizados, empresas y sociedades del estado. Se contempla como alta dirección, puestos con cargo jerárquico: autoridad responsable de una dirección simple o nacional, subsecretaria/o, secretaria/o, ministra/o o similar. No se requieren conocimientos en tecnología previos ni correlativas aprobadas con anterioridad.
Temario:
Tema 1: Presentación del Sistema
- Acceso a la información.
- Gestión de la información.
- Legalidad de los documentos y actos administrativos.
- Firma con Certificado, Token y Firma Remota.
- Registro de actuaciones, composición Nro. GDE y número Especial.
- Perdurabilidad de los documentos.
- Módulos de GDE y sus funcionalidades.
Tema 2: Datos y perfiles
- Datos personales con hincapié en: superior jerárquico, asesor firma conjunta, secretario/a.
- - Perfil secretario/a.
- - Sello (norma de designación)
- - Gestión y periodo de licencia.
- - Designación de usuario apoderado/a.
Tema 3: Funcionalidades en GEDO
-Documentos de firma conjunta, generación y proceso de firma.
- Porta Firma: Activación, configuración y gestión de la solapa.
Tema 4: Funcionalidades en CCOO
- Bandeja CO. Gestión de la bandeja, acceso de la persona Secretaria Privada. - Bandeja CO de usuarios a cargo. Buzón tareas otros usuarios.
Tema 5 : Funcionalidades en EE
- Ejecución de un expediente, funciones y uso del módulo.
– Pases y envío a Guarda.
- Tareas supervisados: adquirir, avocar, enviar a guarda.
- Buzón Grupal, botón asignar tareas.
-Consulta de expedientes. Búsqueda de expedientes generados por el usuario o por la repartición. Consulta por número GDE. Historial de pases.
Comisiones:
No hay comisiones asignadas en momento para esta actividad.