Buscador
Gestión de revistas científicas con Open Journal System 3-Fecha de Realización
Fecha de Realización:

A definir

Gestión de revistas científicas con Open Journal System 3-Cierre de Inscripción
Cierre de Inscripción:

A definir

Gestión de revistas científicas con Open Journal System 3-Docente/es
Docente/es:

A definir

Gestión de revistas científicas con Open Journal System 3-Sede / Plataforma
Sede / Plataforma:

A definir

Presentación:

Esta actividad pertence al Programa INAP Futuro

Tema: Gestión administrativa, de la información y los datos Propósito: Desarrollo o fortalecimiento de capacidades
Esta actividad se enmarca en el Programa INAP Futuro por su contribución al desarrollo de las capacidades digitales, en particular, aquellas vinculadas al desempeño en entornos digitales.
La gestión de una revista científica debe responder a lineamientos propios de la literatura científica y a los mecanismos que legitiman el conocimiento de la actividad investigadora y su producción intelectual. En este sentido, el Open Journal System (OJS), desarrollado por Public Knowledge Project, constituye una plataforma web fundamental para el desarrollo de todo el proceso de edición y publicación de una revista, aportando prestaciones que facilitan la tarea de todo el equipo interviniente y colaborando con la calidad editorial tomando como base las principales directrices regionales e internacionales. En este curso se estudiará el sistema OJS y su uso para la gestión integral de una publicación.
Conociendo el sistema desde su gestión, abordando los distintos roles intervinientes en un circuito de edición, y manteniendo una directa relación con aspectos de calidad editorial, visibilidad e impacto de la literatura científica. Esta instancia de formación se orienta a que los participantes tengan funciones editoriales en cada revista científica cumpliendo los requerimientos necesarios de administración, gestión y aplicación del OJS, para obtener resultados de calidad. Esta actividad se enmarca en el Trayecto Formativo para el personal de Bibliotecas y Centros de Documentación de la APN, el cual organiza un recorrido por actividades que desarrollan saberes, capacidades, actitudes y valores que reconocen las necesidades actuales del personal que cumple funciones en bibliotecas y centros de documentación de organismos públicos para el mejoramiento de sus prácticas laborales. A partir de lo mencionado y en línea con la Propuesta Formativa del INAP, en la presente actividad prevalecen los siguientes tipos de saberes: Saber (saberes objetivados sobre la realidad organizados en sistemas de conceptos y teorías)- Saber hacer (saberes de acción vinculados con la capacidad de intervenir).

Objetivos:

Que los participantes logren: - Comprender los aspectos básicos para el diseño e implementación de una revista científica en línea. - Comprender el rol de las normas de calidad editorial para revistas científicas regionales e internacionales- Relacionar los principales criterios de calidad con las prestaciones que ofrece el sistema OJS
- Identificar las principales características del sistema Open Journal System (OJS).
- Realizar configuraciones básicas para el correcto funcionamiento del sistema
- Distinguir las funciones del rol de administración del sistema- Identificar los roles y tareas de quienes intervienen en la gestión editorial dentro del sistema
- Gestionar y publicar una revista
- Reflexionar acerca de la gestión editorial y publicación de conocimiento en el contexto de la APN

Perfil del participante:

Agentes de la Administración Pública Nacional que se desempeñan en Bibliotecas y Centros de Documentación, que tienen a cargo tareas relacionadas con la gestión de revistas mediante OJS o que buscan introducirse en el sistema y la gestión editorial.

Temario:

UNIDAD 1. Gestión editorial Aspectos básicos de la calidad editorial de revistas científicas y su relación con OJS. Visibilidad e impacto de una revista científica. Directrices de calidad editorial regionales e internacionales. Participación de OJS en la calidad editorial de una revista científica.
UNIDAD 2 - Sobre OJS Principales características, prestaciones y configuraciones.
UNIDAD 3 - Gestión integral de una revista Diseño e implementación de una revista. Estudio de la interfaz del sistema y sus distintos paneles de control para cada tipo de usuario.
UNIDAD 4 - Proceso editorial Estudio de roles, sus principales funciones, responsabilidades y metodología de trabajo dentro de un workflow editorial.

Comisiones:

COMISIÓN FECHA DE REALIZACIÓN CIERRE DE INSCRIPCIÓN DOCENTE ESTADO / SEDE
IN-A3-52023 Del 26/09/2023 al 31/10/2023 Inscripción cerrada VUOTTO, ANDRÉS Cursando
COMISIÓN FECHA DE REALIZACIÓN CIERRE DE INSCRIPCIÓN DOCENTE ESTADO / SEDE