Buscador
Análisis y resolución de problemas-Fecha de Realización
Fecha de Realización:

Del 27/05/2025 al 23/06/2025

27 de mayo al 23 de junio
Análisis y resolución de problemas-Cierre de Inscripción
Cierre de Inscripción:

22/05/2025

Análisis y resolución de problemas-Docente/es
Docente/es:

Gloria Coen

Análisis y resolución de problemas-Sede / Plataforma
Sede / Plataforma:

Campus Virtual INAP

Campus virtual INAP

Presentación:

El mundo de hoy le plantea a las organizaciones públicas la necesidad de generar nuevas formas de hacer además de los conocimientos necesarios para afrontar e incidir sobre entornos cambiantes.
La resolución de los problemas que cotidianamente van apareciendo hace que los integrantes de dichas organizaciones necesiten adaptar y generar conocimiento y práctica ajustado a las particularidades de la misma. En sentido lato, un problema es una brecha entre una situación actual o proyectada y un objetivo. Todo problema plantea alternativas de cursos de acción, a fin de superar o achicar la brecha; vale decir, lograr el objetivo o al menos, acercarse a él.
Tal planteo dispara la necesidad de tomar una decisión, que consiste en elegir el curso de acción adecuado o una configuración de varios cursos de acción.
La presente actividad contribuye, en este sentido, a la resolución de problemas puntuales y también al análisis minucioso de todo el proceso decisorio mediante herramientas prácticas destinadas a dotar de mejora y eficiencia a la tarea diaria.
Si tomamos en cuenta los criterios recién señalados, nos podríamos estar preguntando: ¿Y cómo llegamos a acordar para tomar una decisión? ¿Cómo sorteamos las dificultades que pueden aparecer? ¿En todas las decisiones deben participar los agentes en equipo? ¿Cuándo sí y cuándo no? ¿Hay algún procedimiento que nos facilite ser más eficaces cuando tomamos una decisión? El marco teórico desde el cual se abordará el curso es el modelo de Problem Solving presentado por Giorgo Nardone referente teórico y práctico para psicoterapeutas y directivos de todo el mundo.
El fundamento de cualquier proceso del Problem Solving que no es más que un método riguroso para encontrar soluciones a problemas según las fases que siguen los procesos científicos de investigación: el surgimiento del problema, el estudio de todos los intentos de solución que se han llevado a cabo, la búsqueda de soluciones alternativas, la aplicación de estas soluciones, la evaluación de los efectos, el ajuste de la estrategia hasta hacerla eficaz. Mientras que la ciencia intenta explicar los fenómenos que estudia, el Problem Solving es una tecnología para encontrar soluciones que nos permite alcanzar los objetivos específicos de un proyecto.
Es dentro de esta interpretación de la organización- como una red de compromisos, consensuados entre seres humanos, trabajando en forma conjunta bajo el cumplimiento de las promesas acordadas y en consonancia con los objetivos de la Institución Pública en donde hacemos foco para el desarrollo de nuestro curso.

Objetivos:

Objetivos de aprendizaje:
- Adquirir competencias para superar limitaciones propias, cambiar la percepción acerca de uno mismo y de los demás.
- Mejorar habilidades sociales y rediseñar la forma de relacionarse con los demás.
- Reconocer el impacto que tienen las habilidades de análisis y resolutivas en los distintos ámbitos. .
- Poner en práctica técnicas y habilidades necesarias para una actuación profesional eficaz y eficiente.
- Construir con el otro opciones que incluyan la satisfacción de los intereses de ambas partes en disputa.

Perfil del participante:

Personal de la Administración Pública Nacional interesado en fortalecer sus capacidades de análisis para la resolución de problemas complejos y la toma de decisiones estratégicas.

Temario:

Módulo 1: ¿Qué son y cómo surgen los problemas en las organizaciones?
Módulo 2: Técnicas de comunicación persuasiva: el diálogo estratégico.
Módulo 3: Aprender haciendo: ejercitaciones basadas en el descubrimiento.
Módulo 4: La estrategia de Solución de problemas
Módulo 5: Técnica de la solución estratégica de problemas
Módulo 6: Aplicación de la técnica P. S en contextos organizativos complejos.
Módulo 7: Comunicación Verbal y No verbal. Escucha Activa.

Comisiones:

COMISIÓN FECHA DE REALIZACIÓN CIERRE DE INSCRIPCIÓN DOCENTE ESTADO / SEDE
IN-A4-56110 Del 27/05/2025 al 23/06/2025 22/05/2025 Gloria Coen Abierta (Campus Virtual INAP)
IN-A4-54908 Del 22/10/2024 al 18/11/2024 Inscripción cerrada Gloria Coen Cerrada (Campus Virtual INAP)
IN-A4-54576 Del 24/09/2024 al 21/10/2024 Inscripción cerrada Gloria Coen Cerrada (Campus Virtual INAP)
IN-NO-52142 Del 10/10/2023 al 07/11/2023 Inscripción cerrada Gloria Coen Cerrada (Campus Virtual INAP)
IN-NO-51297 Del 09/08/2023 al 05/09/2023 Inscripción cerrada Gloria Coen Cerrada (Campus Virtual INAP)
IN-NO-50233 Del 31/05/2023 al 27/06/2023 Inscripción cerrada Gloria Coen Cerrada (Campus Virtual INAP)
IN-NO-47670 Del 12/10/2022 al 08/11/2022 Inscripción cerrada Gloria Coen Cerrada (Campus Virtual INAP)
IN-NO-46847 Del 10/08/2022 al 06/09/2022 Inscripción cerrada Gloria Coen Cerrada (Campus Virtual INAP)
IN-NO-45648 Del 10/05/2022 al 06/06/2022 Inscripción cerrada Gloria Coen Cerrada (Campus Virtual INAP)
IN-NO-43571 Del 21/10/2021 al 17/11/2021 Inscripción cerrada Coen, Gloria Cerrada (Campus Virtual INAP)
IN-NO-42272 Del 15/07/2021 al 11/08/2021 Inscripción cerrada Gloria Coen Cerrada (Campus Virtual INAP)
COMISIÓN FECHA DE REALIZACIÓN CIERRE DE INSCRIPCIÓN DOCENTE ESTADO / SEDE