
Si Ud. desea acceder al Sistema de Inscripción Web del INAP, y desconoce sus características, es recomendable que antes vea el detalle de datos requeridos en el formulario de preinscripción haciendo clic aquí.
Esta actividad tiene vacantes limitadas, por lo tanto para el proceso de selección de participantes, es necesario que al realizar la carga de sus datos en el formulario de preinscripción complete con el mayor detalle posible sus tareas laborales en el campo "Breve descripción de tareas relacionadas con el puesto".
Presentación:
Esta actividad pertence al Programa INAP Futuro
La Oficina Nacional de Tecnologías de Información (ONTI) en su rol de órgano rector acompaña a los organismos públicos en el proceso de innovación tecnológica con diversos objetivos. Uno de los objetivos busca que esos organismos puedan potenciar sus capacidades tecnológicas a través de las mejores prácticas que les permitan diseñar soluciones mediadas por la tecnología y sostenibles las cuales resultan indispensables para poder brindar diversos servicios y políticas públicas destinadas a toda la ciudadanía. Otros de sus objetivos estriba en que dichas soluciones mediadas por la tecnología sean adoptadas por las diversas personas destinatarias para quienes fueron pensadas, tanto sean personas que se desempeñan en los organismos públicos (agentes públicos) así como personas externas a dichos organismos (ciudadanía, sector privado).
Para ello la Dirección de Estándares Tecnológicos (DET) dependiente de la ONTI, posee tres competencias centrales, la de elaborar los Estándares Tecnológicos para la Administración Publica (ETAP), realizar el proceso de intervención de los proyectos de adopción tecnológica de los organismos públicos, y asesorarlos en materia de mejores prácticas, metodologías y marcos de trabajo para que dichos organismos puedan proponer soluciones mediadas por la tecnología que sean adoptadas por las personas a quienes son destinadas y por ende resultar innovadoras, favoreciendo de esta manera, la sostenibilidad en el tiempo.
En virtud de lo expuesto anteriormente, resulta relevante brindar capacitaciones que describan y expliquen las mejores prácticas para la adopción de servicios de nube.
Objetivos:
Identificar los aspectos básicos de y para la adopción tecnológica.
Reconocer las características de las prácticas que promueve la ONTI para la adopción tecnológica.
Comprender aspectos básicos de los servicios de nube (características, tipos y modalidades).
Perfil del participante:
Agentes públicos que trabajen dentro del proceso de adopción tecnológica de distintas áreas, típicamente las áreas de tecnología, compras, jurídicos.
Temario:
Módulo N°1: Introducción.
Prácticas para la adopción tecnológica. Concepto de adopción tecnológica. Proyectos y diseño centrado en las personas. Guías y lineamientos que acompañan la adopción tecnológica.
Módulo N°2: Tipos de servicios.
Qué es un servicio tecnológico. Adopción de servicios tecnológicos. Servicios profesionales.
Modulo N°3: Servicios de nube.
Qué son los servicios de nube. Perspectivas desde los usuarios. Bienes vs. servicios.
Modulo N°4: Lineamiento servicios de nube. Recomendaciones para la adopción de servicios de nube.
Comisiones:
COMISIÓN | FECHA DE REALIZACIÓN | CIERRE DE INSCRIPCIÓN | DOCENTE | ESTADO / SEDE |
---|---|---|---|---|
IN-A3-50277 | Del 30/05/2023 al 15/06/2023 | Inscripción cerrada | MAVROMMATIS, Hernán; FERRANTE, Pablo Daniel | Cursando |
COMISIÓN | FECHA DE REALIZACIÓN | CIERRE DE INSCRIPCIÓN | DOCENTE | ESTADO / SEDE |