
Si Ud. desea acceder al Sistema de Inscripción Web del INAP, y desconoce sus características, es recomendable que antes vea el detalle de datos requeridos en el formulario de preinscripción haciendo clic aquí.
Un curso AUTOGESTIONADO es una actividad de capacitación a distancia, accesible a través de Internet. El proceso de aprendizaje se desarrolla en un entorno digital en el cual el participante tiene un rol central, ya que tiene que autogestionar su desempeño en el curso dentro del plazo de tiempo establecido para la comisión.
Presentación:
Este curso refiere a la dimensión ética de los comportamientos de los funcionarios y empleados públicos, teniendo en cuenta que la Administración Pública debe servir a los ciudadanos conforme normas y principios éticos que deben ser respetados obligatoriamete y cuyo conocimiento es condición esencial para un compromiso real con su cumplimiento.
Objetivos:
Se espera que los participantes logren:
Conocer y comprender pautas y deberes de comportamiento ético en la función pública.
Adquirir conocimiento sobre la normativa de ética pública en el país y sobre sus antecedentes en el ámbito internacional.
Reconocer a la corrupción como un fenómeno que impacta sobre la sociedad en su conjunto y comprometerse con políticas y prácticas preventivas.
Perfil del participante:
Personal que se desempeñe en el ámbito de la Administración Pública, en niveles operativos o de jefatura, con independencia de las tareas específicas que desarrolle
Temario:
Unidad 1: Pautas y deberes de comportamiento ético en el desempeño de los funcionarios públicos
- Ley 25188: Ética en el Ejercicio de la Función Pública.
- Deberes y pautas de comportamiento ético: el Código de Ética Pública
Unidad 2: Normativa sobre ética pública
- Políticas internacionales de lucha contra la corrupción
- Normativa argentina
Unidad 3: La corrupción y la ética pública como modo de prevenirla
- La corrupción como fenómeno estructural
- Los delitos de corrupción y su impacto
Unidad 4: Políticas y prácticas preventivas de la corrupción y promoción de la transparencia
- Prohibición de recibir obsequios
- Régimen de conflicto de intereses
- Régimen de declaraciones juradas patrimoniales y de intereses
- Transparencia en compras y contrataciones públicas
- Transparencia y acceso a la información
- Órganos de control superior