¿A quién está dirigido?
Al servidor público que gestiona el aprovisionamiento y prestación de los servicios generales que aseguren el adecuado funcionamiento de la jurisdicción.
En la familia de puestos se puede identificar de la siguiente manera:
Mantenimiento y Servicios Generales
Servicios
Referente de Servicios Generales
¿Cuáles son las actividades que realiza?
El Referente de servicios generales desarrolla distintas actividades entre las que se identifican:
- Organizar el aprovisionamiento y las tareas de prestación de servicios generales de la jurisdicción.
- Controlar los inventarios y movimientos de mercaderías del sector.
- Estimar y seleccionar el material y recursos necesarios para cumplir con la prestación de los servicios generales del organismo.
- Planificar la compra de insumos, bebidas, alimentos, artículos de limpieza, repuestos y otras mercaderías necesarias para el aprovisionamiento y prestación de los servicios generales del organismo.
- Asegurar el cumplimiento de los procesos y procedimientos para la prestación de los servicios del área, las normas de seguridad e higiene y los criterios de calidad establecidos.
- Prever inconvenientes y proponer mejoras en el aprovisionamiento y prestación de los servicios generales del organismo.
- Recibir pedidos y demandas de aprovisionamiento y/o prestación de servicios generales de las distintas áreas de la unidad organizativa.
- Distribuir insumos, elementos de limpieza, equipos de trabajo y todo el material necesario para el desenvolvimiento de las tareas del sector.
- Atender reclamos por irregularidades o contratiempos en las actividades de su competencia.
- Administrar los recursos y equipamientos necesarios para realizar la labor diaria.
- Elaborar los informes que le sean requeridos por su superior inmediato.
- Transmitir conocimientos y experiencia a los colaboradores del área promoviendo que todos estén en condiciones de resolver situaciones complejas que se puedan presentar.
- Colaborar con el equipo de trabajo y área de competencia en la ejecución de tareas afines.
En caso de ocuparse de la flota de vehículos y choferes de la jurisdicción:
- Planificar, organizar y realizar parte del mantenimiento de la flota de vehículos.
- Evaluar el estado operativo de las unidades.
- Administrar toda la documentación relativa a la flota de vehículos y/o choferes: multas, obleas de telepeaje, documentación para circular, indumentaria, etc.
- Mediar entre choferes y funcionarios ante problemas de multas y/o pedidos que excedan el rol y tareas del chofer.
- Elaborar propuestas de planes de entrenamiento y recreación para los colaboradores del área y/o sector.
- Establecer la agenda y/o plan de trabajo diario: turnos, designación de choferes a los funcionarios, etc.
¿Cuáles son sus competencias?
Del análisis de las actividades y de la práctica profesional se identifican las siguientes competencias:
- Organizar y asegurar el cumplimiento de las actividades del equipo de trabajo para el aprovisionamiento y prestación de los servicios generales que se requieran para el funcionamiento de la jurisdicción.
- Garantizar el bienestar y la capacidad operativa de las personas de la jurisdicción y de terceros en materia de aprovisionamiento y prestación de servicios generales.
- Asesorar técnicamente a sus colaboradores y autoridades correspondientes sobre temas relevantes del área de su competencia.
- Desempeñar sus actividades haciendo un uso responsable de los recursos del Estado para optimizar los resultados, comprometiéndose con la mejora continua del servicio brindado en la jurisdicción.
- Valorar la capacitación continua como herramienta para el desarrollo profesional.
¿Cuál es la estructura modular?
Para desarrollar o fortalecer las competencias enunciadas en el apartado anterior, se diseñó una estructura modular en donde algunos de los espacios de formación estarán a cargo del INAP y otros a cargo de instituciones especializadas en la materia.
Los módulos pueden modificarse en caso de cambios en los procesos o de la normativa.
Todos los meses INAP publicará en capacitacion.inap.gob.ar la oferta formativa disponible para que el postulante se inscriba en las actividades que deseé cursar.
Estructura modular:
Módulos obligatorios a cargo del INAP y/o de otras instituciones especialistas en la materia | Carga Horaria | Modalidad | Seguridad e Higiene | A definir | Presencial | Primeros Auxilios | A definir | Presencial |
---|---|---|
Construcción del consenso | 15 H | Presencial |
Mejorando la comunicación interpersonal | 15 H | Presencial |
Administración eficiente del tiempo | 12 H | Presencial |
Plan de evacuación y contingencia | 8 H | Presencial | GDE | A definir | A definir |
Construyendo equipos creativos | 18 H | Presencial |
Delegando con eficiencia. | 15 H | Virtual |
Módulos optativos | Carga Horaria | Modalidad |
---|---|---|
Gestión de Calidad ISO 9000 | 14 H | Presencial |
Mejora Continua de Procesos ISO 9000 | 14 H | Presencial |