¿A quién está dirigido?
Al personal que se desempeña en la APN que realiza las tareas de pintura de distintas superficies para el mantenimiento y conservación de bienes inmuebles, espacios comunes e instalaciones del organismo donde se desempeña.
En la familia de puestos se puede identificar de la siguiente manera:
Mantenimiento y Servicios Generales
Mantenimiento
Pintor de Obra
¿Cuáles son las actividades que realiza?
- El Pintor de obra desarrolla distintas actividades entre las que se identifican:
- Preparar las superficies para la aplicación de pintura según la orden de trabajo, aplicando las medidas de seguridad correspondientes.
- Pintar sobre distintas superficies según lo determinado en órdenes de trabajo respetando
- los requerimientos de seguridad y calidad establecidos por el sector.
- Realizar tareas de decoración y/o protección de las paredes, cubiertas y otras superficies interiores o exteriores del inmueble mediante la aplicación de pintura.
- Contribuir en la estimación de insumos necesarios para la concreción de los trabajos solicitados para mantenimiento diario o pautado a plazo de las diversas áreas del organismo.
- Participar de los diagnósticos y evaluaciones que se realicen sobre las obras y reparaciones del organismo.
- Participar en la planificación de programas de mantenimiento preventivo, reparaciones, revisiones, limpieza y mejoras del organismo.
- Mantener en buen estado las herramientas y maquinarias que se utilizan para la ejecución de la labor diaria.
- Mantener el orden y limpieza en el espacio físico de trabajo.
- Utilizar correctamente los elementos de protección personal en la realización de las tareas diarias.
- Colaborar con los integrantes del equipo de mantenimiento de la jurisdicción
- Cumplir con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral, establecidos por el organismo.
¿Cuáles son sus competencias?
Del análisis de las actividades y de la práctica profesional se identifican las siguientes competencias:
- Organizar las actividades de pintura, los recursos y el tiempo para el cumplimiento del plan de trabajo, según lo determinado por el responsable de la obra.
- Ejecutar el proceso de preparación de superficies y aplicación de pintura considerando la orden de trabajo, los requerimientos de seguridad e higiene y los criterios de calidad de la obra.
- Asumir con compromiso su participación en el equipo de mantenimiento de la jurisdicción para la concreción de los proyectos orientados al cuidado del patrimonio del organismo.
- Desempeñar sus actividades haciendo un uso responsable de los recursos del Estado para optimizar los resultados, comprometiéndose con la mejora continua del servicio brindado en la jurisdicción.
- Valorar la capacitación continua como herramienta para el desarrollo profesional.
¿Cuál es la estructura modular?
Para desarrollar o fortalecer las competencias enunciadas en el apartado anterior se diseñó una estructura modular¹ en donde algunos de los espacios de formación estarán a cargo del INAP y otros en temas de pintura de obra estarán a cargo de instituciones especializadas en la materia.
Se elaboró una estructura para quienes quieran iniciarse en la formación del pintor de obra y otra para quienes necesiten actualizar conocimientos.
Los módulos pueden modificarse en caso de cambios en los procesos o de la normativa.
Todos los meses INAP publicará la oferta formativa disponible para que el postulante se inscriba en las actividades que deseé cursar.
Estructura modular:
Módulos Obligatorios INAP | Carga Horaria | Modalidad | Seguridad e Higiene | A definir | Presencial | Primeros Auxilios | A definir | Presencial |
---|---|---|
Excel 2010 básico. | 8 H | Virtual Autogestionado |
Módulos obligatorios a cargo de otros organismos especialistas en la materia – Formación Inicial | Carga Horaria | Modalidad |
---|---|---|
Programa de gestión, tecnología y oficios: Pintura I | 24 H | Presencial |
Módulos obligatorios a cargo de otros organismos especialistas en la materia - Actualización | Carga Horaria | Modalidad |
---|---|---|
Actualización en pintura de obra | 40 H | Presencial |
Módulos optativos a cargo de otros organismos especialistas en la materia | Carga Horaria | Modalidad |
---|---|---|
Conceptos Matemáticos y Metrología I | 18 H | Presencial |
Conceptos Matemáticos y Metrología II | 18 H | Presencial |
¹ De la oferta de módulos optativos deberá cursar uno obligatoriamente.