Buscador
Programa de Capacitación en Gestión Estratégica de las Tecnologías de Información. Edición 2022 (IN36780/21)-Fecha de Realización
Fecha de Realización:

Del 08/08/2022 al 07/10/2022

Programa de Capacitación en Gestión Estratégica de las Tecnologías de Información. Edición 2022 (IN36780/21)-Cierre de Inscripción
Cierre de Inscripción:

23/07/2022

Programa de Capacitación en Gestión Estratégica de las Tecnologías de Información. Edición 2022 (IN36780/21)-Tipo de Carrera
Tipo de Carrera:

Curso de Actualización

Descripción

La intención del presente programa es ofrecer al cursante capacidades y herramientas que le faciliten afrontar la toma de decisiones en materia de gestión de las tecnologías de información y comunicación; comprender el proceso estratégico, el arte de ejecución de la estrategia, la gestión profesional de los procesos de cambios y el comportamiento organizacional.

OBJETIVOS:
Comprender y aportar en la elaboración de la estrategia de la organización en entornos digitales que permitan un incremento de la productividad al aplicarlas en los procesos internos en pos de generar ventajas competitivas.
Desarrollar capacidades para la gestión de las tecnologías de información, con gran orientación al aprovechamiento de la información y a la innovación al interior y alrededor de las organizaciones contemporáneas.
Familiarizar a los profesionales con metodologías que efectúen un abordaje holístico del “negocio” y la “tecnología”, procurando reducir brecha de conocimientos y generar una correcta alineación entre ambas.
Valorar las implicaciones de los cambios organizacionales y sociales en los que participan las tecnologías de información para actuar en forma constructiva frente a estos cambios y así contribuir al desarrollo de las organizaciones.
Conocer herramientas analíticas para comparar tecnologías y permitan tomar decisiones con el menor grado de incertidumbre posible, con la consecuente reducción de riesgo.
Comprender la dinámica y los problemas en la implementación y ejecución de una estrategia de cambio apalancado por las TICs. Entender por qué la gente se resiste al cambio y aprender técnicas para superar dicha resistencia.

Comprende 4 Módulos: Gobernanza de TI, Management Estratégico de las TI, Tecnologías de Información en el ámbito Público, Seguridad de la Información.

Modalidad de cursada: virtual

Plataforma educativa de cursada: Plataforma PosgradoVirtual UNLP (Moodle 3.5) y clases sincrónicas por ZOOM.

Cantidad de horas cátedra de cursada: 48

Más información:
Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas
Correo electrónico: posgrados@econo.unlp.edu.ar
TE: 54 (0221) 4235744

 

Perfil de destinatarios INAP/FoPeCap:
Este programa tiene como destinatarios a agentes que se desempeñen en agencias de la administración pública nacional comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo 214/2006, graduados de nivel secundario y que se desempeñen en organismos aportantes al FoPeCap.

Postulación en el INAP:
Deberá realizarse mediante el Formulario de Postulación Formación 2022 en línea; dado que posee valor de Declaración jurada, tenga presente que deberá enviar por correo electrónico a: formar2020@jefatura.gob.ar, la siguiente documentación (en archivo de imagen o PDF):

-Nota dirigida al Sr. DIRECTOR INSTITUCIONAL del INAP, Lic. Mauro E. SOLANO, firmada por el postulante y la autoridad inmediata superior con rango no inferior a Director/a Nacional o equivalente. La misma deberá describir el resultado que se espera del cursante en términos de competencias para mejorar el desempeño de su organismo y aprobación de los permisos necesarios -dentro del horario laboral- para que el postulante pueda cursar el programa sin inconveniente.
-Acta Compromiso firmada por el postulante y por la autoridad inmediata superior con rango no inferior a Director/a Nacional o equivalente