Buscador
Programa de Actualización Normativa del Convenio Colectivo de Trabajo Nº214 y el Sectorial SINEP (IN37463/22)-Fecha de Realización
Fecha de Realización:

Del 08/07/2022 al 05/09/2022

Programa de Actualización Normativa del Convenio Colectivo de Trabajo Nº214 y el Sectorial SINEP (IN37463/22)-Cierre de Inscripción
Cierre de Inscripción:

18/06/2022

Programa de Actualización Normativa del Convenio Colectivo de Trabajo Nº214 y el Sectorial SINEP (IN37463/22)-Tipo de Carrera
Tipo de Carrera:

Curso de Actualización

Programa de Actualización Normativa del Convenio Colectivo de Trabajo Nº214 y el Sectorial SINEP (IN37463/22)-Institución
Institución:

Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Lomas de Zamora

Descripción

La Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), la Universidad Nacional del Litoral (UNL), la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y la Universidad Nacional de Comahue (UNCo) serán las responsables de implementar el programa.

El curso se organiza en 4 unidades de diferente carga horaria. Con actividades evaluatorias al final de cada unidad.

Objetivo: Conocer los alcances de la norma vigente en materia de las relaciones laborales en la Administración Pública

Unidad 1: Decreto 214 y sus modificaciones

Antecedentes normativos. Actas acuerdos actualizadas. Evaluación de Desempeño. Concursos. Carrera Administrativa. COPIC. Régimen Disciplinario. Régimen de Licencias. Remuneraciones. Deberes y Obligaciones-

Carga Horaria 10 horas

Objetivo:  Estar informado sobre los diversos Institutos y su alcance

Unidad 2: Institutos Paritarios del Convenio Colectivo General y su vínculo con el sectorial SINEP

La negociación colectiva con perspectivas de género, diversidad cultural y discapacidad. El derecho a la formación y la capacitación como Derecho Humano.  Institutos paritarios CYMAT y CIOT en el empleo público. Protocolo de Seguridad e Higiene (en contexto Covid). Protocolo de Violencia Laboral

Carga Horaria 7 horas

Objetivo: Tomar conocimiento de las diferentes funciones que debe tener un mando medio en la Administración Pública

Unidad 3: Funciones Directivas

Nuevas Herramientas de la gestión en entornos complejos, cambiantes y dinámicos. Capacidades Técnicas. Dimensión estratégica y puntos críticos, análisis situación y programación colectiva de las acciones. Responsabilidad y autogestión. Tomas de decisión. Herramientas de Negociación.

Carga Horaria 7 horas

Objetivo: Brindar a los agentes públicos herramientas vinculadas con la formación

Unidad 4: La capacitación y un nuevo modelo de gestión

Concepto paritario de la Capacitación. El enfoque de la capacitación en el convenio colectivo general Nº 214. INAP Futuro. El Fopecap y su trayectoria desde 2006 a la fecha. Reglamento del Fopecap.  Becas y proyectos y circuitos administrativos. Delegaciones Jurisdiccionales Fopecap. Como presentar proyectos. Quienes pueden presentar proyectos

Sede y/o plataforma educativa de cursada:
La ejecución del Programa será mediante el campus virtual de las siguientes universidades:
a. Universidad Nacional de Lomas de Zamora
b. Universidad Nacional de Cuyo
c. Universidad Nacional del Litoral
d. Universidad Nacional de Villa María
e. Universidad Nacional de Comahue

Más información:
Dra. Alejandra Guidi

Correo electrónico: inap@economicas.unlz.edu.ar

 

Perfil de destinatarios INAP/FoPeCap:
Este programa tiene como destinatarios a agentes que se desempeñen en agencias de la administración pública nacional comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo 214/2006, graduados de nivel secundario y que se desempeñen en organismos aportantes al FoPeCap.

Postulación en el INAP:
Deberá realizarse mediante el Formulario de Postulación Formación 2022 on line; dado que posee valor de Declaración jurada, tenga presente que deberá enviar por correo electrónico a: formar2020@jefatura.gob.ar, la siguiente documentación (en archivo de imagen o PDF):

-Nota dirigida al Sr. DIRECTOR INSTITUCIONAL del INAP, Lic. Mauro E. SOLANO, firmada por el postulante y la autoridad inmediata superior con rango no inferior a Director/a Nacional o equivalente. La misma deberá describir el resultado que se espera del cursante en términos de competencias para mejorar el desempeño de su organismo y aprobación de los permisos necesarios -dentro del horario laboral- para que el postulante pueda cursar el programa sin inconveniente.
-Acta Compromiso firmada por el postulante y por la autoridad inmediata superior con rango no inferior a Director/a Nacional o equivalente