Descripción
La Maestría en Historia y Cultura de la Arquitectura y la Ciudad aborda el desarrollo de las relaciones entre
arquitectura, cultura y ciudad desde el Renacimiento a la Globalización. Imbricadas en procesos de cambio
político, tecnológico y cultural, la complejización de estas relaciones ha erosionando la figura mítica del
arquitecto como artista o intelectual omnicomprensivo, dando lugar a nuevas e impensadas maneras de
operar en el contexto de la cultura material. La arquitectura congrega hoy numerosos nichos de
conocimiento que distribuyen competencias pugnando por instalarse en el centro del debate: historia,
teoría, tecnología, representación y proyecto constituyen dominios en constante fricción e intercambio,
configurando un corpus dinámico de conocimiento cuyos principios activos sobre la realidad se exploran
en la Maestría.
• Director: Jorge Francisco Liernur. Doctor en Arquitectura, Pontificia Universidad de Chile.
• Título que otorga: Magíster en Historia y Cultura de la Arquitectura y la Ciudad
CONEAU: Res. N° 1289/12.
• Duración: 2 años
• Formato de cursada: formato híbrido cada 15 días los jueves de 19 a 22h, viernes todo el día y
sábados por la mañana. A su vez semana por medio los jueves de 19 a 22 en forma online. Tres
veces por cuatrimestre (al inicio, en el medio y al final) un fin de semana presencial.
• Solicitud de admisión online: https://www.utdt.edu/admisiones/posgrado/programa/mhac
• Documentación requerida: DNI + Foto Digital + Copia de Título y Analítico de la carrera
universitaria
• Fechas importantes:
- Inicio de clases: agosto 2023
Más información:
Departamento de Admisiones de Posgrado
Directora: Macarena Rodríguez López
E-mail: posgradosditella@utdt.edu
Tel.: (54 11) 5169 7231 | Cel.: (54 11) 5571 9552
Av. Figueroa Alcorta 7350 (1428) Buenos Aires, Argentina.
Destinatarios INAP: profesionales que se desempeñen en en el Sector Público Nacional bajo las diferentes modalidades de contratación vigentes y, del Poder Ejecutivo provincial y municipal; que por sus funciones puedan justificar la pertinencia de acceder al programa elegido y cumplimenten los requisitos de inscripción de dicha Facultad (*).
(*) Nota aclaratoria: Los postulantes, en paralelo, deberán entregar la documentación solicitada y asistir a entrevista y/o examen de Admisión en los plazos estipulados por la UTDT.
Inscripción en INAP:
Deberá realizarse mediante el Formulario de Postulación Beneficios Arancelarios INAP on line; dado que posee valor de Declaración jurada, tenga presente que deberá enviar por correo electrónico a: beneficiosinap@jefatura.gob.ar, la siguiente documentación (en archivo de imagen o PDF):
- Nota Aval dirigida a la Directora Nacional de Oferta Académica del INAP, Mag. Vilma Hebe PAURA (*) y firmada por la autoridad inmediata superior con rango no inferior a Director/a Nacional o equivalente, que describa el resultado que se espera del cursante en términos de competencias para mejorar el desempeño de su organismo y aprobación de los permisos necesarios para que el postulante pueda cursar el programa sin inconvenientes. La nota debe ser remitida adjunta (en archivo PDF o imagen) con la siguiente denominación Apellido NOTA. Ej.: GonzalezNOTA
(*) La misma puede ser firmada holográficamente o digitalmente