Descripción
El Diploma en Gestión de Sistemas de Finanzas Solidarias constituye una propuesta de formación integral y situada, cuyo objetivo es brindar herramientas para fomentar iniciativas gubernamentales y no gubernamentales que tengan a la Economía Social y Solidaria como eje convocante y que propendan al desarrollo local.
Aquí se entiende por Finanzas Solidarias tanto a un conjunto diverso de prácticas y representaciones generadoras de identidades individuales y colectivas, que van desde las manifestaciones de la economía popular y la economía social y solidaria hasta el microcrédito.
Estas manifestaciones se expresan en una multiplicidad de actividades impulsadas por instituciones estatales, organizaciones no gubernamentales o entes privados, muchas de las cuales poseen un carácter comunitario: espacios culturales locales -teatros, bibliotecas populares, centros culturales barriales-, medios de comunicación alternativos, fundaciones y asociaciones civiles que llevan adelante proyectos culturales, programas de desarrollo sociocultural, entre otras.
Frente a ello, la Universidad Pública ve como necesaria la creación de una formación teórico-práctica que integre a la gestión cultural, el desarrollo local y la acción comunitaria vinculadas al sistema de finanzas solidarias.
Horarios de cursada sincrónica: días jueves de 17:30 a 20:30 hs
Matricula: $ 6.000.-
5 cuotas de $ 6.000.-
Más información: diplofinanzas.solidarias@unsam.edu.ar
http://www.unsam.edu.ar/escuelas/politica/647/epyg/Gestion-Finanzas-Solidarias
Destinatarios INAP: agentes que posean título terciarios que se desempeñen en la Administración Pública Provincial o Municipal bajo las diferentes modalidades de contratación vigentes, que por sus funciones puedan justificar la pertinencia de acceder al programa elegido y cumplimenten los requisitos de admisión de la UNSAM (*).
(*) Nota aclaratoria: Los postulantes INAP, en paralelo, deberán realizar el trámite de inscripción en UNSAM en los plazos estipulados por la Casa de Estudios.
Inscripción en el INAP:
Deberá realizarse mediante el Formulario de Postulación Beneficios Arancelarios INAP on line; dado que posee valor de Declaración jurada, tenga presente que deberá enviar por correo electrónico a: beneficiosinap@jefatura.gob.ar, la siguiente documentación (en archivo de imagen o PDF):
- Nota dirigida al Lic. Mauro E. SOLANO, DIRECTOR INSTITUCIONAL del INAP, firmada por el postulante y la autoridad inmediata superior con rango no inferior a Director/a Nacional o equivalente. La misma deberá describir el resultado que se espera del cursante en términos de competencias para mejorar el desempeño de su organismo y aprobación de los permisos necesarios -dentro del horario laboral- para que el postulante pueda cursar el programa sin inconveniente.