Descripción
Los estudios acerca de Seguridad Internacional poseen años en la literatura específica de las Políticas Públicas y en el desarrollo de los modelos de Estado-Nación.
El siglo XX, signado de antecedentes que llevaron a profundos avances de sobre estos estudios, finaliza para estas corrientes teóricas con el atentado de las Torres Gemelas en 2001. Sumado a esto último, los procesos de multilateralismo e integración regional del mismo siglo tuvieron como resultados nuevas miradas supranacionales sobre la temática. A partir de entonces, nuevos enfoques, estrategias y desarrollos teóricos pusieron de manifiesto la necesidad de repensar las políticas públicas en materia de seguridad internacional.
En este marco, la Diplomatura en Seguridad, Defensa y Política Internacional con enfoque en problemáticas latinoamericanas apunta a recorrer las diferentes corrientes teóricas mencionadas, pero aportando una mirada práctica y fáctica sobre los problemas y dilemas que la región debe resolver en materia de Seguridad Internacional.
Con una mirada omnicomprensiva, reflexiva y crítica, la función de la Diplomatura es proveer a sus cursantes, desde una visión integral con foco en las Ciencias Sociales, herramientas de análisis e intervención sobre las diferentes políticas públicas en materia de Seguridad Internacional
Bajo esta lógica, el curso promueve conocer los actores, las dimensiones de análisis y el sistema de toma de decisiones que rigen a este tipo de políticas y las corrientes más actuales sobre Defensa.
Plataforma educativa: www.seube.com.ar - Moodle
Modalidad de cursada: virtual asincrónica
Más información:
inap@economicas.unlz.edu.ar
Perfil de destinatarios INAP/FoPeCap:
Este programa tiene como destinatarios a profesionales que se desempeñen en agencias de la administración pública nacional comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo 214/2006, graduados de nivel secundario y que se desempeñen en organismos aportantes al FoPeCap.
Postulación en el INAP:
Para completar su preinscripción al Programa Formación 2023 INAP/FoPeCap debe enviar la siguiente documentación únicamente por correo electrónico a formar2020@jefatura.gob.ar
- Nota Aval dirigida al Director Institucional del INAP, Mag. Leandro M. Bottinelli (*) firmada por la autoridad inmediata superior con rango no inferior a Director/a Nacional o equivalente, que describa el resultado que se espera del cursante en términos de competencias para mejorar el desempeño de su organismo y aprobación de los permisos necesarios para que el postulante pueda cursar el programa sin inconvenientes. La nota debe ser remitida adjunta (en archivo PDF o imagen) con la siguiente denominación Apellido NOTA. Ej.: PerezNOTA (descargar Nota Modelo)
- Acta Compromiso firmada por el postulante y por la autoridad inmediata superior con rango no inferior a Director/a Nacional o equivalente, adjuntando documento (en archivo PDF o imagen) con la siguiente denominación: Apellido ACTA. Ej.: PerezACTA (descargar Acta Compromiso)
(*) La misma puede ser firmada holográficamente o digitalmente.