Descripción
Los ejes de la propuesta pedagógica del Curso, están basados, por un lado en mejorar las habilidades comunicacionales y el trabajo colaborativo de los participantes, a partir de la reflexión de los contenidos del curso y su vinculación con las situaciones cotidianas en sus experiencias de trabajo; y por el otro, a desarrollar las herramientas necesarias que les permitan diseñar y poner en marcha iniciativas y proyectos relativos a la gestión de los recursos humanos en las organizaciones.
En la plataforma e-learning se realizarán ejercicios de:
- Autodiagnóstico y autorreflexión acerca de su práctica profesional en el ámbito laboral.
- Análisis de postulados teóricos, textos y vídeos propuestos, y su vinculación con la práctica laboral diaria. Debate e intercambio en el foro.
- Realización de actividades para consolidar la interpretación y favorecer el manejo de los enfoques y herramientas.
Objetivos
Que los participantes logren:
- Comprender la importancia de la comunicación interna como un proceso de injerencia en el propósito organizacional.
- Comprender la vinculación de la cultura organizacional y la comunicación interna.
- Comprender la estructuración y formulación de los mensajes según el público objetivo.
- Comprender los procesos de crisis y cambio organizacional.
- Ser gestores y actores de los procesos del cambio
Modalidad de cursada: virtual
Plataforma educativa de cursada: Plataforma Virtual UNCAUS
Cantidad de horas cátedra de cursada: 48
Más información:
Lic. Cintia Cabral
Correo electrónico: cintimariana@gmail.com
Perfil de destinatarios INAP/FoPeCap:
Este programa tiene como destinatarios a agentes que se desempeñen en agencias de la administración pública nacional comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo 214/2006, graduados de nivel secundario y que se desempeñen en organismos aportantes al FoPeCap.
Postulación en el INAP:
Deberá realizarse mediante el Formulario de Postulación Formación 2020 on line; dado que posee valor de Declaración jurada, tenga presente que deberá enviar por correo electrónico a: formar2020@jefatura.gob.ar, la siguiente documentación (en archivo de imagen o PDF):
-Nota dirigida al Sr. DIRECTOR INSTITUCIONAL del INAP, Lic. Mauro E. SOLANO, firmada por el postulante y la autoridad inmediata superior con rango no inferior a Director/a Nacional o equivalente. La misma deberá describir el resultado que se espera del cursante en términos de competencias para mejorar el desempeño de su organismo y aprobación de los permisos necesarios -dentro del horario laboral- para que el postulante pueda cursar el programa sin inconveniente.
-Acta Compromiso firmada por el postulante y por la autoridad inmediata superior con rango no inferior a Director/a Nacional o equivalente