Descripción:
El curso de posgrado tiene como objetivo general permitir que los cursantes adquieran destrezas en el empleo de metodologías de análisis de información que contribuyan a mejorar el desempeño profesional. Además, se pretende conocer y aplicar las herramientas del proceso estratégico que permitan generar y/o identificar estrategias propias y de terceros
Fecha de inicio y finalización de clases:
Nivel Inicial: Abril a Agosto 2020
Nivel Avanzado: Agosto a Diciembre 2020
Días y horario de cursada: lunes de 17.00 a 21.15 hs.
Duración del programa: 5 meses
Lugar de realización: Edificio San José, Av. Alicia Moreau de Justo 1600, CABA.
Requisitos de postulación: El curso de posgrado está dedicado a aquellos profesionales que analizan información y aportan al proceso de toma de decisiones en cualquier organización.
Más información:
Coordinador Administrativo: Eduardo Gauna
E-mail: pie_epg@uca.edu.ar
Página WEB: http://uca.edu.ar/es/facultades/facultad-de-ciencias-sociales/posgrado/curso-de-posgrado-en-inteligencia-estrategica
Dirección postal: Av. Alicia Moreau de Justo 1500 (C1107AAZ). C.A.B.A.
Destinatarios INAP: profesionales que se desempeñen en la Administración Pública Nacional bajo las diferentes modalidades de contratación vigentes, que por sus funciones puedan justificar la pertinencia de acceder al programa elegido y cumplimenten los requisitos de admisión de la UCA (*).
(*) Nota aclaratoria: Los postulantes INAP, en paralelo, deberán realizar el trámite de admisión en UCA (examen o entrevista, según corresponda) en los plazos estipulados por la Casa de Estudios.
Inscripción en el INAP:
Deberá realizarse mediante el Formulario de Postulación Beneficios Arancelarios INAP on line; dado que posee valor de Declaración jurada, tenga presente que deberá enviar por correo electrónico a: beneficiosinap@modernizacion.gob.ar, la siguiente documentación (en archivo de imagen o PDF):
Nota dirigida al Dr. Alejandro M. ESTEVEZ, DIRECTOR INSTITUCIONAL del INAP, firmada por el postulante y la autoridad inmediata superior con rango no inferior a Director/a Nacional o equivalente. La misma deberá describir el resultado que se espera del cursante en términos de competencias para mejorar el desempeño de su organismo y aprobación de los permisos necesarios -dentro del horario laboral- para que el postulante pueda cursar el programa sin inconveniente.