Buscador
Principios y Normativa de Ética Pública, Integridad y Transparencia en la Gestión Pública-Fecha de Realización
Fecha de Realización:

Del 10/10/2023 al 11/10/2023

10 y 11 de Octubre; 10 a 12 hs.
Principios y Normativa de Ética Pública, Integridad y Transparencia en la Gestión Pública-Cierre de Inscripción
Cierre de Inscripción:

03/10/2023

Principios y Normativa de Ética Pública, Integridad y Transparencia en la Gestión Pública-Docente/es
Docente/es:

FASCIOLO, Gabriel Santiago; GARCÍA PUSINO, Carolina; MONTAGNA VON ZESCHAU, Juan Manuel

Principios y Normativa de Ética Pública, Integridad y Transparencia en la Gestión Pública-Sede / Plataforma
Sede / Plataforma:

Online

Plataforma Cisco Webex

Presentación:

La integridad y la transparencia son dimensiones fundamentales para el fortalecimiento del rol estatal. Proponemos abordarlas como responsabilidad y como compromiso, aspectos que no deben agotarse en un reclamo exclusivo de control sobre las instituciones públicas y quienes forman parte de ella, sino que deben ser ejes que brinden legitimidad, sustento y horizonte a la acción estatal. Para lograr este objetivo, resulta imprescindible que la integridad y la transparencia sean valores que guíen las acciones y decisiones que toman las y los agentes públicos en la gestión cotidiana.
A lo largo del curso se aborda el marco normativo general que rige los principales valores esperados, deberes, responsabilidades y prohibiciones de los/as agentes públicos. Estos lineamientos se presentan como una guía inicial, con definiciones breves y prácticas, a efectos de que la y el agente público pueda conocer, respetar y aplicar estas normas en la gestión cotidiana.
Entendemos que fortalecer una cultura organizacional basada en la ética pública, la integridad y la transparencia es un desafío necesario para garantizar intervenciones públicas efectivas y de calidad, y recuperar la autonomía necesaria para el diseño e implementación de las políticas de un Estado presente, inclusivo y solidario.

Objetivos:

Objetivo principal: Que las y los agentes públicos puedan abordar una selección de conceptos e instrumentos normativos relativos a la ética pública, la integridad y la transparencia y su regulación, con definiciones breves y prácticas, a efectos de que el participante pueda conocer, respetar y aplicar estas normas en la gestión cotidiana.
Objetivos específicos:
1. Abordar la normativa básica de Ética Pública exigible/aplicable a las y los agentes públicos y aquella específica de las y los funcionarios públicos (deberes, prohibiciones, incompatibilidades y conductas sancionables).
2. Generar un espacio de transmisión de conocimientos, pautas y lineamientos de ética pública que guíen el accionar de las y los agentes públicos y les facilite resolver dilemas éticos que se puedan presentar en su gestión diaria.
3. Reconocer herramientas de control, publicidad, situaciones de conflictos de intereses y delitos contra la Administración Pública.
4. Reconceptualizar el concepto de ética pública, los valores de integridad y transparencia desde un enfoque integral y como dimensión constitutiva de una renovada ética pública.
5. Fortalecer la cultura organizacional y contribuir en la construcción del sentido de la acción estatal.

Perfil del participante:

Los requisitos del participante son los siguientes:
- El /la agente público, funcionario/a o empleado/a, debe pertenecer al mismo organismo de la APN que los demás participantes.
- Es imprescindible que tenga acceso a internet y un dispositivo móvil (computadora, netbook, tablet, celular).
- Durante el tiempo de dictado de las clases, es necesario que permanezca en un ambiente luminoso, silencioso y sin interrupciones.

Temario:

Módulo 1
¿Qué es la ética? Ética Pública.
Normativa nacional
- Ley 25.188 de Ética en el Ejercicio de la Función Pública
- Decreto 41/1999 Código de Ética de la Función Pública
- Ley 25.164 Marco de Regulación del Empleo Público Nacional
Incompatibilidades y acumulación de cargos
- Ley 22.520 de Ministerios. Incompatibilidades para autoridades superiores.
Denunciar por los canales apropiados

Módulo 2
Conflicto de intereses en el sector público
- Régimen de Conflicto de intereses
- Deber de abstención y de excusación
- Declaración Jurada de Intereses
Captura de la decisión pública
- Zonas grises del conflicto de intereses
Directrices y opinión de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)
Delitos contra la Administración Pública” del Código Penal. Tipificaciones.
Herramientas para garantizar la transparencia y el principio de publicidad
- Declaraciones Juradas Patrimoniales Integrales
- Régimen de Obsequios y Viajes Financiados por terceros.
- Registro de Gestión de Intereses.
- Publicidad de la información Pública
Conclusiones: una renovada ética pública

Comisiones:

COMISIÓN FECHA DE REALIZACIÓN CIERRE DE INSCRIPCIÓN DOCENTE ESTADO / SEDE
IN-NQ-52268 Del 10/10/2023 al 11/10/2023 03/10/2023 FASCIOLO, Gabriel Santiago; GARCÍA PUSINO, Carolina; MONTAGNA VON ZESCHAU, Juan Manuel Abierta (Online)
IN-NQ-51329 Del 23/08/2023 al 24/08/2023 Inscripción cerrada FASCIOLO, Gabriel Santiago; GARCÍA PUSINO, Carolina; MONTAGNA VON ZESCHAU, Juan Manuel Cerrada (Online)
IN-NQ-50031 Del 08/05/2023 al 10/05/2023 Inscripción cerrada FASCIOLO, Gabriel Santiago; GARCÍA PUSINO, Carolina; MONTAGNA VON ZESCHAU, Juan Manuel Cerrada (Online)
IN-NQ-49375 Del 20/03/2023 al 22/03/2023 Inscripción cerrada GARCÍA PUSINO, Carolina; MONTAGNA VON ZESCHAU, Juan Manuel Cerrada (Online)
COMISIÓN FECHA DE REALIZACIÓN CIERRE DE INSCRIPCIÓN DOCENTE ESTADO / SEDE