Buscador
Participación Social: Un Componente Esencial para la Integridad y la Transparencia en la Gestión Pública-Fecha de Realización
Fecha de Realización:

A definir

Participación Social: Un Componente Esencial para la Integridad y la Transparencia en la Gestión Pública-Cierre de Inscripción
Cierre de Inscripción:

A definir

Participación Social: Un Componente Esencial para la Integridad y la Transparencia en la Gestión Pública-Docente/es
Docente/es:

A definir

Participación Social: Un Componente Esencial para la Integridad y la Transparencia en la Gestión Pública-Sede / Plataforma
Sede / Plataforma:

A definir

Presentación:

Esta actividad formativa es un espacio de intercambio entre agentes públicos sobre el accionar del Estado en el contexto actual, que permite introducirnos en temáticas vinculadas a la participación social, la ética pública, la integridad y la transparencia, no sólo como un ejercicio individual, sino como un aspecto central y transversal que oriente la planificación y ejecución de políticas públicas.
Las vicisitudes del último tiempo requirieron la gestión de respuestas inmediatas por parte de los gobiernos de todo el mundo. La acción pública, o su omisión, puede verse como un reflejo de las prioridades que los Estados han establecido para paliar esta crisis global. En este marco, nos proponemos reflexionar sobre el accionar del Estado Nacional a lo largo de los últimos meses y conversar sobre distintas instancias de participación ciudadana que atraviesan a la gestión cotidiana de la Administración Pública Nacional.
En este recorrido, introducimos el concepto de participación social desde una perspectiva conceptual amplia, que excede la exposición del cuerpo normativo tradicional, procurando analizar su significado e incorporar su ejercicio, a partir del reconocimiento de su implicancia en el fundamento de la acción estatal. El análisis de estos aspectos a la luz de las políticas públicas recientes facilita su incorporación conceptual, al tiempo que abre la oportunidad para avanzar en una profundización posterior sobre cada una de estas temáticas.

Objetivos:

Objetivo principal: Que las y los agentes públicos puedan abordar diferentes dimensiones de la participación social, valorando su ejercicio para garantizar una respuesta estatal efectiva y para asentar el compromiso ético de un Estado presente.
Objetivos específicos:
1. Problematizar la dimensión ética de la participación ciudadana, con énfasis en la integridad y la transparencia.
2. Abordar la vinculación entre esta temática y la disputa por el rol del Estado en diversos paradigmas políticos.
3. Proveer una definición operativa de la noción de participación ciudadana que permita encuadrar los procesos de involucramiento de la ciudadanía en el centro de la implementación de las políticas públicas.
4. Identificar y caracterizar diferentes escenarios de participación a fin de dar cuenta de algunas de las claves que explican el éxito o el fracaso de las experiencias de participación ciudadana desarrolladas en el marco de programas públicos implementados en el país.
5. Generar espacios de encuentro, reflexión y acuerdos entre agentes de la Administración Pública Nacional para fortalecer la cultura organizacional y contribuir en la construcción del sentido de la acción estatal.

Perfil del participante:

Los requisitos del participante son los siguientes:
- El /la agente público, funcionario/a o empleado/a, debe pertenecer al mismo organismo de la APN que los demás participantes.
- Es imprescindible que tenga acceso a internet y un dispositivo móvil (Computadora, netbook, tablet, celular).
- Durante el tiempo de dictado de las clases, es necesario que permanezca en un ambiente luminoso, silencioso y sin interrupciones.

Temario:

Unidad 1: Participación Social. Dimensión ampliada. Marco normativo internacional y nacional. Integridad y Transparencia. De Gobierno Abierto a Estado Abierto.

Unidad 2: Las Modalidades de Participación Social. Herramientas de aplicación y evaluación. Casos relevantes en nuestro país. Recomendaciones para la gestión pública y fortalecimiento de las capacidades institucionales. Taller práctico.

Comisiones:

COMISIÓN FECHA DE REALIZACIÓN CIERRE DE INSCRIPCIÓN DOCENTE ESTADO / SEDE
IN-NQ-49452 Del 28/03/2023 al 30/03/2023 Inscripción cerrada DIAZ, Leandro; SALVAGNINI, Mauricio Cayetano Cerrada (Online)
COMISIÓN FECHA DE REALIZACIÓN CIERRE DE INSCRIPCIÓN DOCENTE ESTADO / SEDE