Buscador
Medios e información en el delito de trata de personas-Fecha de Realización
Fecha de Realización:

A definir

Medios e información en el delito de trata de personas-Cierre de Inscripción
Cierre de Inscripción:

A definir

Medios e información en el delito de trata de personas-Docente/es
Docente/es:

A definir

Medios e información en el delito de trata de personas-Sede / Plataforma
Sede / Plataforma:

A definir

Presentación:

La trata de personas es una de las principales actividades delictivas del crimen organizado, principalmente por su rentabilidad económica. Es una violación de los derechos fundamentales de las personas y un atentado a la dignidad humana. Asimismo, el delito de la trata de personas carece en Argentina de una cobertura periodística constante y una parte de los servicios de comunicación lo confunde con otros actos de vulneración a los derechos de las personas. Los “dispositivos de seguridad” son la primera fuente a la que recurren los medios de comunicación para dar la información. Teniendo esto en cuenta, resulta imprescindible impulsar herramientas conceptuales y prácticas para que los/as funcionarios/as de las fuerzas que tienen a su cargo las tareas de prensa y para aquellos/as que tienen relación directa con periodistas, contribuyan con coberturas que no obstruyan el proceso judicial en curso y estén libres de toda discriminación.

Objetivos:

Objetivo general:
Brindar herramientas que contribuyan a la concientización y formación de los/as profesionales de las fuerzas de seguridad y agentes que se desempeñan en áreas que interactúan con los medios de comunicación en el manejo responsable de la información referida al delito de trata de personas, teniendo en cuenta que los derechos de los medios sobre acceso a la información son simultáneos a los derechos de las personas y a las funciones institucionales.

Objetivos específicos:
- Comprender el delito complejo de trata de personas.
- Comprender el rol de los medios de comunicación.
- Adoptar herramientas para el manejo de la información referida al delito de trata de personas.
- Difundir información que respete los derechos de las víctimas y de todos los involucrados.

Perfil del participante:

La propuesta está destinada al personal de la administración pública nacional que desempeña funciones relacionadas con la comunicación e información a todo tipo de medios de comunicación, sobre delitos que vulneran los derechos elementales de las personas. Personal que se desempeña en áreas de prensa de la APN que se ocupan del cuidado de la seguridad de las personas, como Gendarmería Nacional Argentina, Prefectura Naval Argentina, otros.

Temario:

Módulo 1- La información y el trabajo de las fuerzas de seguridad.
Obligación del Estado. Transparencia pública. Ley de acceso a la información pública.
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Derechos de las audiencias.
Información oficial y extraoficial. Libertad de expresión, noticias falsas y la presión de las redes digitales.

Módulo 2- Introducción a la trata de personas.
¿De qué hablamos cuando hablamos de trata de personas?
Diferencias entre la migración, el tráfico y la trata de personas. Etapas o fases de la trata de personas. Marco normativo:
Leyes N° 26.364, 26.842 y 26.601.
Factores que inciden en la existencia de trata y explotación de personas. Derechos de las víctimas. La trata para diversas finalidades.

Módulo 3- El rol de los medios de comunicación en la cobertura del delito de trata de personas.
Las fuentes de las fuerzas de seguridad en la elaboración de una noticia.
La contribución para la detección del delito y la cobertura con enfoque de derechos.
La no obstaculización al accionar judicial y las fuerzas de seguridad.

Módulo 4- Herramientas para el manejo de la información.
Protección de la identidad y del derecho a la dignidad y a la propia imagen de las víctimas.
Lenguaje, expresión y redacción.

Comisiones:

COMISIÓN FECHA DE REALIZACIÓN CIERRE DE INSCRIPCIÓN DOCENTE ESTADO / SEDE
IN-NB-49697 Del 17/04/2023 al 02/06/2023 Inscripción cerrada Dorazio Mariana, Muleiro Hugo y Rossetti Natalia Cursando
IN-NB-47144 Del 29/08/2022 al 14/10/2022 Inscripción cerrada Natalia Rosetti y Hugo Muleiro Cerrada (Otra externa)
COMISIÓN FECHA DE REALIZACIÓN CIERRE DE INSCRIPCIÓN DOCENTE ESTADO / SEDE