Buscador
La importancia de las políticas de cuidados en el sector público (Plan Federal)-Fecha de Realización
Fecha de Realización:

A definir

La importancia de las políticas de cuidados en el sector público (Plan Federal)-Cierre de Inscripción
Cierre de Inscripción:

A definir

La importancia de las políticas de cuidados en el sector público (Plan Federal)-Docente/es
Docente/es:

A definir

La importancia de las políticas de cuidados en el sector público (Plan Federal)-Sede / Plataforma
Sede / Plataforma:

A definir

Presentación:

Los cambios experimentados en los últimos años en nuestro país respecto a la participación de las mujeres y diversidades sexogenéricas en el mercado de trabajo, el proceso de envejecimiento y las transformaciones familiares, nos invitan a reflexionar sobre la organización social del cuidado en contextos cambiantes.
No solo han emergido nuevas nociones recientemente vinculadas a esta temática, como organización social del cuidado, sino también que se han multiplicado los estudios sobre la configuración de la demanda y la oferta de cuidados, el impacto en la brecha salarial de los cuidados, la distribución sexogenérica de los cuidados, la participación en la economía nacional, los análisis sobre políticas públicas, las encuestas sobre representaciones sociales del cuidado, entre muchos otros.
Este contexto y la expansión de las políticas públicas orientadas a poner en valor las tareas de cuidados en Argentina hacen necesaria la formación del personal de la administración pública en dicha temática, de modo tal que puedan contribuir con esta tarea desde ina perspectiva integral de derechos y respeto por la diversidad.

Objetivos:

Se espera que las y los participantes logren:
- Conocer y analizar las políticas públicas relacionadas con el cuidado en Argentina desde la perspectiva de los derechos humanos y de su impacto sobre el desarrollo.
- Comprender el significado de la categoría de cuidado en el análisis de las desigualdades sociales y de género.
- Reconocer e identificar las principales herramientas de la política y sus implicancias sobre la igualdad de género (presupuestos, planificación).
- Analizar datos estadísticos sobre políticas de cuidado. Identificar y utilizar indicadores relevantes para el monitoreo y análisis de las políticas públicas de cuidado.

Perfil del participante:

Trabajadores y trabajadores de la administración pública.

Temario:

Unidad 1: Introducción a los conceptos desde una perspectiva de género.
- Tema 1: Perspectiva de Género.
- Tema 2: Desigualdades sociales, división sexual del trabajo, trabajo productivo/trabajo reproductivo, roles de género.
- Tema 3: Tareas de cuidados y domésticas remuneradas y no remuneradas.

Unidad 2: Actores y sujetos de cuidados.
- Tema 1: Los principales actores de las actividades de cuidado.
- Tema 2: Los grupos sociales que deben recibir cuidados y su caracterización (tasa de crecimiento, composición sexogenerica, estadísticas socioeconómicas).
- Tema 3: El impacto de las políticas de cuidado en la economía y el mercado laboral.

Unidad 3: Marco legal e institucional para el cuidado.
- Tema 1: Marco legal nacional.
- Tema 2: Marcos legales provinciales.
- Tema 3: Marcos institucionales nacionales y provinciales.

Comisiones:

COMISIÓN FECHA DE REALIZACIÓN CIERRE DE INSCRIPCIÓN DOCENTE ESTADO / SEDE
IN-NB-50055 Del 24/05/2023 al 13/06/2023 Inscripción cerrada Autogestionado Cerrada (Campus Virtual INAP)
COMISIÓN FECHA DE REALIZACIÓN CIERRE DE INSCRIPCIÓN DOCENTE ESTADO / SEDE