Buscador
La evaluación de desempeño en el ámbito público: La función de recursos humanos-Fecha de Realización
Fecha de Realización:

A definir

La evaluación de desempeño en el ámbito público: La función de recursos humanos-Cierre de Inscripción
Cierre de Inscripción:

A definir

La evaluación de desempeño en el ámbito público: La función de recursos humanos-Docente/es
Docente/es:

A definir

La evaluación de desempeño en el ámbito público: La función de recursos humanos-Sede / Plataforma
Sede / Plataforma:

A definir

Presentación:

La Función Pública debe ser un sistema integrado de gestión para orientar el quehacer de las personas en la dirección marcada por la estrategia y prioridades de la organización. Tanto la evaluación del rendimiento de las personas en el trabajo como la organización de la función de Recursos Humanos son requerimientos funcionales ineludibles de un sistema integrado en este sentido (Carta Iberoamericana de la Función Pública, 2003). En el Sector Público Nacional, la evaluación de desempeño es, junto a la capacitación, uno de los motores de la promoción en la carrera. Pero, además de su valor instrumental, su ejercicio contribuye a la reflexión compartida y al compromiso del personal con su rendimiento laboral. Para lograr que la evaluación opere en este sentido, se requiere un trabajo permanente sobre la cultura organizacional. Dado que la implementación en cada ciclo recae sobre el personal de las áreas de Recursos Humanos, la calidad de su participación será el factor diferencial entre tramitar una evaluación de desempeño o acompañar un proceso de gestión del desempeño.
La Oficina Nacional de Empleo Público, en función de su responsabilidad rectora de los procesos de evaluación de desempeño del personal de la Administración Pública Nacional, ofrece asistencia técnica permanente y capacitación específica a las áreas de personal; en ese marco, se presenta esta actividad formativa cuyo propósito es establecer de manera clara el rol del personal de Recursos Humanos en la gestión de los procesos de evaluación de desempeño de las organizaciones, poniendo de manifiesto su relevancia, especificando sus actividades, abriéndose, a su vez, como espacio de reflexión acerca las dificultades de esta práctica y de entrenamiento de habilidades y promoción de actitudes para abordarlas cotidianamente.
La presente capacitación explora enfoques operativos, conceptuales y prácticos para acompañar procesos de gestión del desempeño en las administraciones públicas. Todos estos aspectos se organizan articulando los lineamientos estratégicos y proyectivos de la gestión gubernamental, en base a los requerimientos previstos para los campos específicos de práctica dentro del Sector Público, cuyo objetivo es el de jerarquizar el empleo público.

Objetivos:

Se espera que los participantes:
- Entiendan la importancia de la función de Recursos Humanos en la gestión del desempeño en una organización.
- Reconozcan los obstáculos que se presenten en el ejercicio de la función de Recursos Humanos.
- Incorporen recursos y herramientas para mejorar la gestión de desempeño en la gestión de Recursos Humanos.

Perfil del participante:

La actividad está destinada al personal de las áreas de Recursos Humanos en general y particularmente a las personas que realizan la coordinación técnica de evaluación en organismos centralizados y/o descentralizados de la Administración Pública.
Todos los participantes deberán contar con PC con acceso a Internet y una dirección de correo electrónico.

Temario:

UNIDAD I: La función de RRHH
Caracterización de la función de RRHH.
La Coordinación Técnica de Evaluación: descripción formal de la función.
Especificidad del rol, complejidad y tensiones en torno a la figura.
Importancia de la función de Coordinación Técnica en un proceso de gestión del desempeño.
Actividades de la Coordinación Técnica de Evaluación: explícitas, tácitas, in visibilizadas.
Problemas frecuentes.

UNIDAD II: COMPETENCIAS para la COORDINACIÓN TÉCNICA DE EVALUACIÓN CONOCIMIENTOS: ¿Cuáles y para qué? Normativa, aportes desde la perspectiva académica, sistemas y aplicaciones informáticos.
Un itinerario formativo posible.
HABILIDADES a entrenar para el desempeño de la función.
BUENAS PRÁCTICAS: una caja de herramientas de gestión para compartir.

Comisiones:

COMISIÓN FECHA DE REALIZACIÓN CIERRE DE INSCRIPCIÓN DOCENTE ESTADO / SEDE
IN-A2-51239 Del 07/08/2023 al 09/08/2023 Inscripción cerrada RABBONI GRACIELA / PACE MARÍA ANDREA / ZRYCKI LEANDRA Cerrada (Campus Virtual INAP)
IN-A2-50241 Del 05/06/2023 al 08/06/2023 Inscripción cerrada RABBONI GRACIELA / PACE MARÍA ANDREA / ZRYCKI LEANDRA Cerrada (Campus Virtual INAP)
COMISIÓN FECHA DE REALIZACIÓN CIERRE DE INSCRIPCIÓN DOCENTE ESTADO / SEDE