Buscador
Jornada académica. El estado y la administración pública: una mirada sobre sus burocracias desde las ciencias sociales. Perspectivas actuales y nuevos desafíos-Fecha de Realización
Fecha de Realización:

A definir

Jornada académica. El estado y la administración pública: una mirada sobre sus burocracias desde las ciencias sociales. Perspectivas actuales y nuevos desafíos-Cierre de Inscripción
Cierre de Inscripción:

A definir

Jornada académica. El estado y la administración pública: una mirada sobre sus burocracias desde las ciencias sociales. Perspectivas actuales y nuevos desafíos-Docente/es
Docente/es:

A definir

Jornada académica. El estado y la administración pública: una mirada sobre sus burocracias desde las ciencias sociales. Perspectivas actuales y nuevos desafíos-Sede / Plataforma
Sede / Plataforma:

A definir

Presentación:

El Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP) tiene entre sus funciones promover la investigación sobre el Estado, la Administración y las Políticas Públicas en el marco de criterios institucionales y participar en el proceso de elaboración y difusión documental (Decisión Administrativa N°1865/2020).
De esta manera, resulta primordial el intercambio con sectores de la sociedad civil, investigadores académicos y especialistas de distintas Universidades.
La jornada surge del trabajo articulado entre la Dirección Nacional de Oferta Académica del INAP y diversos grupos de académicos y equipos de investigación con el objetivo de presentar resultados de estudios y líneas de trabajo sobre las burocracias en la Argentina e intercambiar conocimientos al ámbito de la Administración Pública Nacional, provincial y municipal.
Entre estos resultados se encuentran las particularidades de las burocracias altas y especializadas, las burocracias medias y operativas: sus trayectorias, saberes específicos y capacidades, ideas, discursos y sociabilidades. La convocatoria de las y los expositores responde a un criterio de interdisciplinariedad: está formada por egresados de diversas disciplinas sociales (Sociología, Ciencia Política, Antropología, Historia, Economía), reunidos por la vocación por el estudio de la acción estatal, las políticas y las burocracias para la construcción de un objeto complejo de investigación y también de intervención. Las/os expositoras/es son investigadoras/es de la Dirección de Gestión del Conocimiento, investigación y publicaciones del INAP y de diversas universidades nacionales y/o del CONICET con importante trayectoria de investigación, gestión académica y vinculación tecnológica y otras/os investigadoras/es en formación.

Objetivos:

Se espera que las y los participantes logren:
-Conocer las transformaciones y dinámicas de la burocracia desde una perspectiva interdisciplinaria.
-Contribuir a la sinergia y transferencia de conocimiento entre la Administración Pública y las áreas de investigación de las universidades.
-Aportar al debate en torno a la mirada, las decisiones y los desafíos de las burocracias.

Perfil del participante:

Todo el personal de la APN.

Temario:

-Panel de apertura.
-Primer panel: Las transformaciones del Estado: actualización e innovación en la gestión y capacidades institucionales.
-Segundo panel: Dinámicas socioculturales y reglas informales en la administración.
-Tercer panel: El Estado y sus públicos: las ventanillas de la administración.
-Presentación del libro El INAP 50 años.

Comisiones:

COMISIÓN FECHA DE REALIZACIÓN CIERRE DE INSCRIPCIÓN DOCENTE ESTADO / SEDE
IN-A2-51375 Del 03/08/2023 al 03/08/2023 Inscripción cerrada Disertantes: Dra. Ana Castellani / Dr. Fernando Peirano / Mg. Leando Bottinelli / Dr. Federico Lorenc Valcarce Cerrada (Av. Roque Sáenz Peña 511 C.A.B.A.)
COMISIÓN FECHA DE REALIZACIÓN CIERRE DE INSCRIPCIÓN DOCENTE ESTADO / SEDE