Presentación:
Esta actividad fue diseñada para dar respuesta a las demandas de los referentes de los organismos del Estado que manifestaron la necesidad de introducir a los agentes públicos en la temática de seguridad e higiene laboral y en la previsión de accidentes que pueden evitarse si el trabajador reconoce los riesgos posibles en su propio entorno.
La implementación de las normas de seguridad e higiene en el trabajo tiene por objeto el desarrollo de condiciones que consideren los riesgos generales y permitan establecer las medidas necesarias, para reformar las prácticas laborales y reducir la posibilidad de que se produzcan siniestros. Además, propician el establecimiento de mejoras en el rendimiento laboral y reducción de los costos humanos y dinerarios causados por los accidentes.
En consecuencia, se propone este curso para propiciar la concientización en temas de introducción a la seguridad e higiene, y el reconocimiento de los sistemas de prevención y seguridad.
Objetivos:
Se espera que los participantes, al finalizar el trayecto, estén en condiciones de:
- Identificar factores de riesgo o situaciones potencialmente peligrosas en su entorno laboral;
- Aportar soluciones y sugerir mejoras, a partir de la adquisición de recursos para reconocer las fuentes de riesgo en el ámbito laboral.
Perfil del participante:
Servidores de la administración pública provincial y municipal.
Temario:
Marco legal. Principales normativas vinculadas con la seguridad e higiene laboral (SHL).
Clasificaciones de los riesgos asociados a la SHL:
- Factores físicos (ruido, iluminación, vibraciones, temperatura).
- Factores químicos.
- Factores biológicos.
- Factores ergonómicos.
- Factores individuales.
- Factores mecánicos y eléctricos.
- Factores generales.
- Factores humanos.
Prevención de incendios: Fuego y tipos de fuego.
Señalética.
Equipos de protección personal.
Comisiones:
COMISIÓN | FECHA DE REALIZACIÓN | CIERRE DE INSCRIPCIÓN | DOCENTE | ESTADO / SEDE |
---|---|---|---|---|
IN-SO-51362 | Del 10/08/2023 al 23/08/2023 | Inscripción cerrada | Autogestionado | Cerrada (Campus Virtual INAP) |
IN-SO-49609 | Del 05/04/2023 al 19/04/2023 | Inscripción cerrada | Autogestionado | Cerrada (Campus Virtual INAP) |
IN-SO-45781 | Del 03/06/2022 al 16/06/2022 | Inscripción cerrada | --- | Cerrada (Campus Virtual INAP) |
IN-SO-44258 | Del 27/01/2022 al 15/02/2022 | Inscripción cerrada | --- | Cerrada (Online) |
IN-SO-43870 | Del 05/11/2021 al 18/11/2021 | Inscripción cerrada | --- | Cerrada (Online) |
IN-SO-42542 | Del 18/08/2021 al 07/09/2021 | Inscripción cerrada | --- | Cerrada (Online) |
IN-SO-41873 | Del 17/05/2021 al 28/05/2021 | Inscripción cerrada | --- | Cerrada (Online) |
IN-SO-40686 | Del 11/12/2020 al 18/12/2020 | Inscripción cerrada | Virtual Autogestionado | Cerrada (Campus Virtual INAP) |
IN-SO-40419 | Del 03/11/2020 al 17/11/2020 | Inscripción cerrada | Virtual Autogestionado | Cerrada (Campus Virtual INAP) |
IN-SO-38873 | Del 25/06/2020 al 02/07/2020 | Inscripción cerrada | Virtual Autogestionado | Cerrada (Campus Virtual INAP) |
IN-SO-38807 | Del 21/05/2020 al 29/05/2020 | Inscripción cerrada | Virtual Autogestionado | Cerrada (Campus Virtual INAP) |
COMISIÓN | FECHA DE REALIZACIÓN | CIERRE DE INSCRIPCIÓN | DOCENTE | ESTADO / SEDE |