Buscador
Introducción a la protección de infraestructuras críticas-Fecha de Realización
Fecha de Realización:

A definir

Introducción a la protección de infraestructuras críticas-Cierre de Inscripción
Cierre de Inscripción:

A definir

Introducción a la protección de infraestructuras críticas-Docente/es
Docente/es:

A definir

Introducción a la protección de infraestructuras críticas-Sede / Plataforma
Sede / Plataforma:

A definir

Presentación:

Las amenazas y la consecuente protección de las infraestructuras críticas es una problemática que data de la Antigüedad, y responden a diversas causas, tanto accidentales como intencionales. Podemos hablar de catástrofes hasta atentados o guerras, por ejemplo. Pero en los últimos años se ha agregado a la lista un componente que aumenta considerablemente el riesgo sobre la seguridad de las infraestructuras críticas: las redes de computadoras. Debido al uso de éstas, han surgido nuevos tipos de ataques, por ejemplo, las ciberguerras, el ciberterrorismo, etc.
Esto sucede debido a que hace ya varios años y hasta el día de hoy, las infraestructuras críticas se apoyan fuertemente en la tecnología para su funcionamiento, lo cual permite grandes avances y mejora ampliamente la calidad de vida de las personas, pero por otro lado las expone a nuevas amenazas, como ya se dijo, las “ciber” amenazas.

A partir de lo mencionado y en línea con la Propuesta Formativa del INAP, en la presente actividad prevalecen los siguientes tipos de saberes: Saber (saberes objetivados sobre la realidad organizados en sistemas de conceptos y teorías) - Saber hacer (saberes de acción vinculados con la capacidad de intervenir) – Saber reflexionar (saberes relacionados a la capacidad de volver el pensamiento sobre objetos, situaciones, hechos, creencias, etc).

Objetivos:

Que los participantes logren:
Identificar las infraestructuras críticas de una nación, familiarizándose con los conceptos y la importancia de las mismas.
Comprender nociones básicas de la ciberseguridad y casos a nivel mundial.
Reflexionar sobre los riesgos a los cuales se exponen las infraestructuras críticas de nuestro país.
Aplicar y gestionar acciones que pueden llevarse adelante para proteger las infraestructuras críticas.
Conocer el panorama legislativo nacional y una aproximación al internacional.

Perfil del participante:

Servidores públicos de la APN

Temario:

Módulo 1: Aspectos introductorios
¿Cuáles son las infraestructuras críticas?
¿Cómo pueden verse afectadas?
Distintos tipos de riesgos
Casos reales del pasado
Distribución de ataques y de sectores objetivos – gráficos estadísticos
Módulo 2: Situación en el mundo
América
Europa
Asia
Módulo 3: Mejores prácticas para la protección de infraestructuras críticas
Líneas de trabajo
Medidas de seguridad
Legislación vigente en Argentina y en el mundo

Comisiones:

COMISIÓN FECHA DE REALIZACIÓN CIERRE DE INSCRIPCIÓN DOCENTE ESTADO / SEDE
IN-A3-50388 Del 11/08/2023 al 25/08/2023 Inscripción cerrada ACTIVIDAD AUTOGESTIONADA Cerrada (Campus Virtual INAP)
IN-A3-50387 Del 14/06/2023 al 28/06/2023 Inscripción cerrada ACTIVIDAD AUTOGESTIONADA Cerrada (Campus Virtual INAP)
COMISIÓN FECHA DE REALIZACIÓN CIERRE DE INSCRIPCIÓN DOCENTE ESTADO / SEDE