Presentación:
Esta actividad pertence al Programa INAP Futuro
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) están ya instaladas en la gestión de las organizaciones públicas por lo que se hace necesario promover y potenciar la alfabetización y la especialización tecnológica, como también, capacitar a los agentes públicos en las nociones básicas relacionadas con las TICs y su relación con el Derecho.
Es clave promover procesos de aprendizaje sobre el marco teórico de esos campos y las relaciones entre esos marcos, así como brindar conocimientos para reconocer las diversas situaciones que subyacen en la nueva realidad tecnológica de las organizaciones; especialmente en el Estado, de acuerdo con la normativa vigente y en virtud del cumplimiento de los deberes de funcionario público. En el contexto actual se torna cada vez más importante conocer el alcance de los campos de saberes involucrados a la hora de vincular el derecho con las nuevas tecnologías, espacios teóricos y de prácticas propias tanto de uno como de otro lado que se entrelazan para una mejor comprensión de los fenómenos contemporáneos. Entonces, será clave desarrollar una análisis ontológico y epistemológico que, en primer lugar, trace los marcos históricos de desarrollo y el status actual y la impronta de la sociedad de la información junto con el examen de categorías como cibernética, iuscibernética, jurimetría, informática jurídica, etc.
Objetivos:
Que los participantes logren:
a) Reflexionar sobre las relaciones existentes entre la informática y el derecho.
b) Conocer los diferentes espacios de reflexión y prácticas involucrados en las relaciones entre la informática y el derecho.
c) Comprender el estado de situación actual en la APN
d) Reflexionar sobre la importancia de la aplicación de tècnicas de informática jurídca y el uso eficiente de sistemas expertos.
Perfil del participante:
Trabajadores y trabajadoras de la APN y de las administraciones provinciales.
Temario:
Unidad 1: Marco teórico de referencia
Relaciones entre informática y derecho. El desarrollo tecnológico. El contexto actual y sus particularidades. Sociedad de la Información.
Unidad 2: Nuevas tecnologías y la sociedad de la información
Impacto actual de las nuevas tecnologías. Sociedad de la información. La cibernética y la informática en la sociedad de la información. La relación con el derecho: la seguridad de la información
Unidad 3: Aproximación a la informática jurídica.
Iuscibernética: definición y campos involucrados: la jurimetría, la informática jurídica, la modelística jurídica
y el derecho informático.
Unidad 4: Alcances de la Informática jurídica
Clasificación. Sistemas expertos y técnicas involucradas.
Comisiones:
COMISIÓN | FECHA DE REALIZACIÓN | CIERRE DE INSCRIPCIÓN | DOCENTE | ESTADO / SEDE |
---|---|---|---|---|
IN-A3-49858 | Del 02/05/2023 al 16/05/2023 | Inscripción cerrada | Actividad autogestionada | Cerrada (Campus Virtual INAP) |
COMISIÓN | FECHA DE REALIZACIÓN | CIERRE DE INSCRIPCIÓN | DOCENTE | ESTADO / SEDE |