Presentación:
Puede decirse que hoy en día la ofimática (herramientas informáticas aplicadas al trabajo de oficina), es enormemente importante en el contexto del sector público provincial y/o municipal de la gestión, así como también en el de las organizaciones estatales, porque ofrece una serie de herramientas que sirven para agilizar enormemente el trabajo que cotidianamente se presenta.
Tener conocimiento del manejo de herramientas de ofimática se ha vuelto una necesidad tras el asentamiento de los adelantos tecnológicos y las condiciones de trabajo del presente siglo, donde las computadoras son herramientas de trabajo de uso común.
Objetivos:
Se espera que las y los participantes logren:
- Conocer las posibilidades de aplicación de diversas herramientas ofimáticas.
- Aplicar un procesador de textos para elaborar diferentes tipos de documentos.
- Utilizar una planilla de cálculo para realizar operaciones sobre diferentes tipos de datos con el fin de organizarlos para obtener información relevante.
- Aplicar programas de diseño multimedial para presentar ideas, conceptos y conclusiones.
Perfil del participante:
Agentes de la administración pública.
Temario:
Unidad 1: Procesador De Textos
Concepto y utilidad.
Composición del menú principal, submenues y barras de herramientas.
Formatos del documento: Tipo de fuente, Color, Tamaño, Negrita, Cursiva, Subrayado, Bordes y Sombreados, Alineación, Numeración y Viñetas.
Inserción de imágenes.
Abrir, Guardar y Guardar como.
Unidad 2: Planilla Electrónica de Cálculo
Concepto y utilidad
Composición del menú principal, submenues y barras de herramientas.
Estructura de una Planilla de cálculo. Concepto de fila y columna. Concepto de celda.
Tipos de datos: alfabéticos, numéricos y alfanuméricos.
Combinar y centrar títulos. Formato de celdas.
Aplicación de fórmulas sencillas: suma, resta, multiplicación, división, promedios, porcentajes, máximos y mínimos.
Abrir, Guardar y Guardar como.
Unidad 3: Presentaciones Multimediales
Concepto y utilidad
Composición del menú principal, submenues y barras de herramientas.
Estructura de una presentación. Concepto de diapositiva. Fondo de las diapositivas. Insertar y duplicar diapositivas.
Eliminar diapositivas.
Insertar textos, imágenes, etc.
Colocar animaciones y transiciones.
Abrir, Guardar y Guardar como.
Comisiones:
COMISIÓN | FECHA DE REALIZACIÓN | CIERRE DE INSCRIPCIÓN | DOCENTE | ESTADO / SEDE |
---|---|---|---|---|
IN-NS-50928 | Del 26/07/2023 al 22/08/2023 | Inscripción cerrada | Autogestionado | Cerrada (Campus Virtual INAP) |
COMISIÓN | FECHA DE REALIZACIÓN | CIERRE DE INSCRIPCIÓN | DOCENTE | ESTADO / SEDE |