Presentación:
El Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP) tiene responsabilidad en la realización y promoción de actividades que contribuyan al desarrollo del saber experto sobre la administración pública y el Estado, y fortalezcan el vínculo entre la producción de conocimiento y la toma de decisiones públicas.
En pos del cumplimiento de este objetivo organiza un ciclo de seminarios de “saberes de Estado” que promueve la articulación entre los saberes producidos sobre el Estado desde el ámbito académico, con aquellos conocimientos que se elaboran desde el propio sector público, capaz de propiciar la convergencia de diversas miradas, susceptible de trascender los enfoques compartimentados y reduccionistas sobre el quehacer del Estado. En la medida que se profundice el conocimiento sobre la dinámica y características de la acción pública, se contribuye a reforzar las capacidades estatales y aquellos programas llevados adelante.
Uno de los objetivos de esta propuesta es propiciar la circulación e intercambio de estudios sobre el Estado y desde el Estado entre todos los agentes del territorio nacional, sin importar el lugar donde habita cada trabajador.
Objetivos:
Que las/los participantes logren:
- Intercambiar bibliografía y actualizarse teóricamente en relación a los estudios sobre el quehacer estatal.
- Dialogar y reflexionar sobre los enfoques históricos, las herramientas teóricas, las estrategias metodológicas y las fuentes de información empleadas para producir conocimientos sobre el Estado y desde el Estado.
- Avanzar en la conformación de redes colaborativas multidisciplinarias y de cooperación local, regional e internacional, de investigadoras e investigadores y público en general interesados sobre las temáticas vinculadas con el quehacer estatal.
Perfil del participante:
Agentes de la Administración Pública Nacional.
El ciclo está abierto a la participación de la ciudadanía en general.
Temario:
El eje son las empresas públicas y mixtas, tecnología y desarrollo. El ciclo del combustible nuclear argentina. Presentación del caso de Dioxitek S.A.
Comisiones:
COMISIÓN | FECHA DE REALIZACIÓN | CIERRE DE INSCRIPCIÓN | DOCENTE | ESTADO / SEDE |
---|---|---|---|---|
IN-A1-47485 | Del 13/09/2022 al 13/09/2022 | Inscripción cerrada | Vilma Paura / Julieta Sayán / Jorge Zarppino | Cerrada (Webinar) |
COMISIÓN | FECHA DE REALIZACIÓN | CIERRE DE INSCRIPCIÓN | DOCENTE | ESTADO / SEDE |