Buscador
Cuidados sanitarios preventivos para trabajadoras y trabajadores de la administración pública-Fecha de Realización
Fecha de Realización:

A definir

Cuidados sanitarios preventivos para trabajadoras y trabajadores de la administración pública-Cierre de Inscripción
Cierre de Inscripción:

A definir

Cuidados sanitarios preventivos para trabajadoras y trabajadores de la administración pública-Docente/es
Docente/es:

A definir

Cuidados sanitarios preventivos para trabajadoras y trabajadores de la administración pública-Sede / Plataforma
Sede / Plataforma:

A definir

Presentación:

Los cuidados preventivos ayudan a las personas a detectar o prevenir enfermedades y problemas de salud, los que pueden ser evitados si contamos con información adecuada y consejería segura para el desarrollo de prácticas de autocuidado. Las medidas de autocuidado son prácticas que se refieren a actitudes activas y responsables que podemos recuperar y o desarrollar con la finalidad de mejorar nuestra calidad de vida y se complementan mediante la formación y capacitación. Si acompañamos estas acciones con las precauciones en salud, se reduce el riesgo de la transmisión de enfermedades y se avanza hacia una cultura del cuidado a través de la concientización. En el contexto actual de la circulación de SARS-CoV-2 y de circulación de Influenza en contexto de la pandemia de COVID-19, se vienen adoptando medidas que resultan oportunas para minimizar los efectos de la propagación de los virus respiratorios, la formación de nuevas variantes y su impacto sanitario.
A partir de lo mencionado y en línea con la Propuesta Formativa del INAP, en la presente actividad prevalecen los siguientes tipos de saberes:
- Saber (saberes objetivados sobre la realidad organizados en sistemas de conceptos y teorías)
- Saber hacer (saberes de acción vinculados con la capacidad de intervenir)
- Saber qué hacer (saberes de situación relacionados con la capacidad de tomar decisiones en situaciones y contextos específicos).

Objetivos:

Que los participantes logren:

- Reconocer la importancia del cuidado preventivo para detectar, prevenir enfermedades y problemas de salud en el contexto actual.
-Identificar las recomendaciones vinculadas a la prevencion, el autocuidado y las nuevas condiciones de aislamiento, los cuidados al salir de casa y en el ámbito laboral.

Perfil del participante:

Trabajadoras y trabajadores que se desempeñan en la Administración pública nacional.

Temario:

Eje 1: Saber para prevenir
Preguntas frecuentes y generalidades del COVID 19.
Información confiable.
Recomendaciones Generales.
Síntomas.
Información epidemiológica y nuevas medidas sanitarias.
Violencia de género y consumo problemático en contexto de pandemia.
ANDIS y el lenguaje de señas.

Eje 2: Autocuidado y nuevas condiciones de aislamiento
Autocuidado y prevención.
Medidas de autocuidado.
Nuevas condiciones de Aislamiento.
Recomendaciones para mayores de 60 años, persona gestante y con enfermedades crónicas.
Recomendaciones para la limpieza y el cuidado personal
Recomendaciones para el manejo higiénico de los alimentos.
Vacunación contra la gripe, neumococo y refuerzo COVID 19.

Eje 3: Cuidados al salir de casa
Medidas de cuidado y responsabilidad individual
Medidas preventivas antes de salir y mientras estás fuera de casa.
Uso de barbijo.

Eje 4: Cuidados en el ámbito laboral
CYMAT y Actas sobre Recomendaciones COVID-19.
Vuelta a la presencialidad laboral.
Protocolos y recomendaciones de cuidado generales para la prevención de covid-19 y otras enfermedades respiratorias agudas.
La importancia de mantener al día esquemas completos de vacunación y dosis de refuerzo

Comisiones:

COMISIÓN FECHA DE REALIZACIÓN CIERRE DE INSCRIPCIÓN DOCENTE ESTADO
IN-A1-49360 Del 22/03/2023 al 05/04/2023 Inscripción cerrada Actividad Autogestionada Cursando
COMISIÓN FECHA DE REALIZACIÓN CIERRE DE INSCRIPCIÓN DOCENTE ESTADO