Presentación:
Esta actividad pertenece al Programa INAP Futuro.
Se desarrollan en distintas etapas en las que prevalece la resistencia o la incertidumbre, pero en definitiva, alteran la
cotidianeidad de sus protagonistas, influyendo de un modo u otro en su equilibrio emocional y capacidad de adaptación, e impactan así en sus hábitos de trabajo y de vida cotidianos. Como consecuencia de ello, la organización misma puede presentar dificultades a la hora de responder ante lo nuevo o lo complejo, tener que afrontar obstáculos y presiones, y sobre todo, dar respuestas al entorno social en la que está inserta, con la misma efectividad con que lo venía haciendo con anterioridad a la crisis en sí.
Por ello este curso pretende abordar, contener y dar técnicas efectivas a dos actores definidos en esta situación: el agente público, desde sus capacidades y recursos personales, y los líderes, -aquellos con personal a cargo- quienes tengan en este contexto, la misión de coordinar y conducir equipos y personas aún a la distancia, y con recursos y modalidades de comunicación e interacción que puedan optimizar, mejorar o bien rediseñar.
Objetivos:
Identificar algunas claves para mantener nuestro bienestar personal y equilibrio en tiempos de crisis y cambio;
Desarrollar acciones desde los fundamentos de la inteligencia emocional para sostener la comunicación con los otros significativos de nuestro ambiente laboral y las relaciones saludables desde la distancia;
Reconocer alternativas para manejo de estrés y la ansiedad en el trabajo y en la vida cotidiana;
Seleccionar ejercicios de Mindfulness acordes a las características que presenta su contexto laboral, que posibiliten
mantener la calma y eliminar la incertidumbre y la tensión propias de situaciones de crisis;
Analizar el propio estilo de Liderazgo a partir de los contenidos y herramientas abordadas;
Escoger las herramientas apropiadas en la elaboración del Plan de Acción, desde el Liderazgo de quienes tienen personal
a cargo, haciendo foco en la motivación del mismo, la comunicación y la gestión en torno a objetivos DPCP
(desafiantes-posibles-a corto plazo).
Perfil del participante:
Esta actividad está dirigida a quienes se desempeñan en áreas sustantivas y de apoyo que integren o lideren equipos de trabajo. También aplica para la promoción de Tramo Intermedio niveles C y D del agrupamiento profesional.
Temario:
Módulo 1: Cómo sobrellevar situaciones de crisis y distanciamiento social.
Módulo 2: Cómo afrontar el Stress cotidiano en el trabajo/en casa:
Módulo 3: Liderazgo personal y de equipos de trabajo, en contextos de crisis:
Comisiones:
COMISIÓN | FECHA DE REALIZACIÓN | CIERRE DE INSCRIPCIÓN | DOCENTE | ESTADO / SEDE |
---|---|---|---|---|
IN-NV-49562 | Del 04/04/2023 al 23/05/2023 | Inscripción cerrada | Mónica Reta | Cerrada (Campus Virtual INAP) |
IN-NV-47467 | Del 27/09/2022 al 14/11/2022 | Inscripción cerrada | RETA,MONICA SILVIA | Cerrada (Campus Virtual INAP) |
IN-NV-46719 | Del 02/08/2022 al 19/09/2022 | Inscripción cerrada | RETA,MONICA SILVIA | Cerrada (Campus Virtual INAP) |
IN-NV-45707 | Del 20/05/2022 al 08/07/2022 | Inscripción cerrada | RETA,MONICA SILVIA | Cerrada (Campus Virtual INAP) |
IN-NV-45090 | Del 06/04/2022 al 27/05/2022 | Inscripción cerrada | RETA,MONICA SILVIA | Cerrada (Campus Virtual INAP) |
IN-NV-43357 | Del 05/10/2021 al 22/11/2021 | Inscripción cerrada | RETA,MONICA SILVIA | Cerrada (Campus Virtual INAP) |
IN-NV-42867 | Del 01/09/2021 al 19/10/2021 | Inscripción cerrada | Reta, Monica Silvia | Cerrada |
COMISIÓN | FECHA DE REALIZACIÓN | CIERRE DE INSCRIPCIÓN | DOCENTE | ESTADO / SEDE |