Presentación:
Esta actividad pertenece al Programa INAP Futuro.
Entre otros tópicos de la etapa se nos plantean la posibilidad que las maquinas emulen el cerebro humano (reconocimiento de patrones, adaptación del cerebro humano y límites del mismo), o sea el entrelazamiento entre el cerebro humano y las tecnologías. Los agentes de la APN deberán tener la capacidad de procesar información para resolver problemas en función de alcanzar un determinado objetivo. Con dicha información sensible de los empleados de la APN y de la ciudadanía en general y los distintos tipos de usos que se desprenderán, tendremos que aportar desde la APN para recorrer una transición desde una burocracia imprenta o digital, hacia una burocracia inteligente, donde se destaque la inteligencia hibrida o la cobotización. Para ello será estratégico el uso de diversos procesos de Gobernanza de datos. Dichos procesos deberán brindarnos elementos e información para la toma de decisiones.
Con este curso esperamos promover la toma de conciencia y del estado del arte sobre estas cuestiones centrales para la gobernanza de datos en la APN, como por ejemplo la democratización de los datos, la necesaria política de calidad de datos, estándares y buenas practicas, catálogos de datos y la conformación de comités de datos, que son necesarios para que los funcionarios de la APN aprovechen los avances tecnológicos para la mejora de sus procesos y resultados en beneficio de la ciudadanía, contemplando las potencialidades y previniendo los riesgos potenciales y pérdidas de tiempo.
Objetivos:
-Identificar las características principales de la Gobernanza de datos.
-Comprender el papel de los datos sensibles en la sociedad actual y su vínculo especifico en la APN.
-Entender las ventajas/beneficios y desventajas/perjuicios de un uso adecuado de la Gobernanza de datos.
-Conceptualizar sobre la materia para comprender el tratamiento en la calidad y democratización de los datos.
-Conocer las dimensiones sociales y culturales relacionadas con la Gobernanza de datos en la actualidad.
-Diseñar propuestas para implementar en diversos organismos de la APN que se aporten a la conformación futura de los comités de datos.
Perfil del participante:
Agentes públicos con personal a cargo y agentes públicos profesionales de los tres niveles de la administración pública.
Temario:
Unidad 1: La inteligencia humana y la inteligencia artificial
Unidad 2: Gobierno de datos
Unidad 3: La toma de decisiones
Unidad 4: Democratización de la información
Comisiones:
COMISIÓN | FECHA DE REALIZACIÓN | CIERRE DE INSCRIPCIÓN | DOCENTE | ESTADO / SEDE |
---|---|---|---|---|
IN-NS-50485 | Del 09/06/2023 al 06/07/2023 | Inscripción cerrada | Mariano Ávalos | Cursando |
IN-NS-47608 | Del 07/10/2022 al 03/11/2022 | Inscripción cerrada | Avalos Mariano | Cerrada (Campus Virtual INAP) |
COMISIÓN | FECHA DE REALIZACIÓN | CIERRE DE INSCRIPCIÓN | DOCENTE | ESTADO / SEDE |