Buscador
Aportes para la Prevención de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) en el Contexto Laboral-Fecha de Realización
Fecha de Realización:

A definir

Aportes para la Prevención de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) en el Contexto Laboral-Cierre de Inscripción
Cierre de Inscripción:

A definir

Aportes para la Prevención de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) en el Contexto Laboral-Docente/es
Docente/es:

A definir

Aportes para la Prevención de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) en el Contexto Laboral-Sede / Plataforma
Sede / Plataforma:

A definir

Presentación:

Las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) están creciendo de forma sostenida en todo el mundo. La necesidad de comprender la relevancia de estas enfermedades y de intervenir oportunamente es una cuestión cada vez más importante en el campo de la salud. Tal es así que en nuestro país y en el mundo constituyen la principal causa de muerte, y conllevan una significativa carga de enfermedad, morbimortalidad y discapacidad. Entre las ECNT se destacan por su prevalencia y la carga de enfermedad que generan las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, las enfermedades respiratorias crónicas y la diabetes.

Objetivos:

Que los participantes logren:

- Comprender los conceptos básicos de las ECNT.
- Reflexionar sobre problemas vinculados a su calidad de vida laboral y el impacto de las ECNT.
- Desarrollar una actitud de compromiso para contribuir a la detección temprana que favorezca las acciones oportunas y limitar el daño causado por las ECNT.
- Identificar y caracterizar las enfermedades crónicas no transmisibles.
- Reconocer los factores de riesgo que pueden conducir a ECNT.
- Valorar la adquisición de hábitos saludables y conductas preventivas para minimizar el impacto negativo de las ECNT en las organizaciones.

Perfil del participante:

Trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública Nacional de todas las áreas y funciones.

Temario:

Módulo I: Las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT)
Características. Incidencia. Prevalencia.

Módulo II: Enfermedades cardiovasculares. Diabetes. Enfermedades Respiratorias Crónicas.

Módulo III: Cáncer de colon. Cáncer génito-mamario. Insuficiencia Renal Crónica.

Módulo IV: Factores de riesgo:
Antecedentes familiares. Tabaquismo. Hipercolesterolemia. Hipertensión Arterial. Sobrepeso. Sedentarismo. Estrés. Depresión.

Módulo V: Conocer los indicios que pueden colaborar en la prevención de las ECNT. Prevención de las ECNT.
Promoción de la Salud. Hábitos Saludables.

Comisiones:

COMISIÓN FECHA DE REALIZACIÓN CIERRE DE INSCRIPCIÓN DOCENTE ESTADO / SEDE
IN-A4-51309 Del 03/10/2023 al 19/10/2023 Inscripción cerrada MUHAMED, Miriam Cerrada (Online)
IN-A4-49926 Del 01/08/2023 al 17/08/2023 Inscripción cerrada MUHAMED, Miriam Cerrada (Online)
IN-A4-49490 Del 02/05/2023 al 18/05/2023 Inscripción cerrada MUHAMED, Miriam Cerrada (Online)
IN-A4-49324 Del 13/03/2023 al 29/03/2023 Inscripción cerrada MUHAMED, Miriam Cerrada (Online)
IN-A4-48226 Del 24/11/2022 al 15/12/2022 Inscripción cerrada MUHAMED, Miriam Cerrada (Online)
COMISIÓN FECHA DE REALIZACIÓN CIERRE DE INSCRIPCIÓN DOCENTE ESTADO / SEDE